23.1 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
34.2 C
Omate
19 C
Arequipa
17.7 C
Mollendo
4 julio, 2025 11:34 am

Municipalidad provincial habría aprobado ordenanza para favorecer a inmobiliaria

Norma autorizaría el cambio de uso de terrenos agrícolas en el Valle de San Antonio, lo que ha generado rechazo por parte de dirigentes vecinales.

Una ordenanza municipal emitida por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) ha generado controversia y preocupación entre los vecinos del distrito de San Antonio. Según denunciaron dirigentes locales, la Ordenanza Municipal N.º 020-2025, publicada oficialmente el 19 de junio, autoriza el cambio de uso de terrenos agrícolas ubicados en el Valle de San Antonio, específicamente en el sector de La Bodeguilla, colindante con el Colegio de Ingenieros, a favor de la empresa inmobiliaria MAE.

El exregidor de la Municipalidad Distrital de San Antonio y actual dirigente vecinal, Óscar Zeballos, manifestó su rechazo a esta medida que, según él, pone en riesgo la intangibilidad del valle agrícola de San Antonio.

“Nos hemos dado con la sorpresa de que esta ordenanza autoriza el cambio de uso de terrenos productivos del valle. Son tierras que figuran en el padrón de la Junta de Usuarios, en el catastro rural y en los registros del Ministerio de Agricultura. A pesar de ello, la comuna provincial ha aprobado este cambio que favorece directamente a la inmobiliaria MAE”, señaló Zeballos.

El dirigente recordó que desde 2023, cuando aún ejercía como regidor, solicitó a la comuna la protección de los terrenos agrícolas, ante el avance de intereses privados. Además, indicó que esta decisión contradice el trabajo técnico que viene desarrollando la Municipalidad Distrital de San Antonio, que ha elaborado durante dos años un Plan de Desarrollo Urbano y Rural que busca preservar las áreas agrícolas de la zona.

“Es un atentado contra el desarrollo ordenado de San Antonio. Esta decisión desconoce el trabajo técnico que está en marcha y prioriza intereses privados. Si seguimos así, en unos años nos quedaremos sin áreas verdes ni producción agrícola”, advirtió.

Análisis & Opinión