20.7 C
Moquegua
20.5 C
Ilo
18.3 C
Omate
21 C
Arequipa
24.1 C
Mollendo
23 mayo, 2025 12:11 pm

Municipalidad embarga cuenta de la Beneficencia Moquegua por deuda tributaria

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto ha ejecutado el embargo de una cuenta bancaria de la Sociedad de Beneficencia Pública de Moquegua por una deuda acumulada en impuesto predial que asciende a S/ 269,630.81. Así lo informó el gerente de Administración Tributaria de la comuna provincial, Ciro Melo Ávalos.

Según detalló el funcionario, la deuda corresponde al incumplimiento del pago de autoavalúo entre los años 2010 al 2021. Pese a que la Beneficencia fue formalmente notificada en noviembre de 2021, no regularizó su situación ni presentó descargos dentro de los plazos establecidos.

“El proceso inició el 8 de noviembre de 2021, cuando se notificó a través de cargo firmado por personal de la misma institución. Luego, en septiembre de 2022, se emitió la resolución de ejecución coactiva otorgando siete días para el pago, pero no hubo respuesta”, explicó Melo.

Ante la inacción de la entidad de asistencia social, la Subgerencia de Ejecución Coactiva, a cargo de Mariano Román Fuentes, ordenó la retención de fondos hasta por el monto total de la deuda. La medida fue efectuada el 12 de mayo de 2025 mediante la Resolución N°002-2025, dirigida a diversas entidades financieras, siendo el Banco de Crédito del Perú una de las que ya habría procedido con la retención.

“Con esta resolución se ha dispuesto el embargo en forma de retención sobre derechos de crédito, cuentas de ahorro, cuentas corrientes o cualquier otro valor que la Beneficencia Pública tenga en el sistema financiero. Esto ya se está ejecutando”, precisó el gerente tributario.

Consultado sobre si esta deuda incluye bienes como cementerios, Melo aclaró que estos no están afectos al impuesto predial, por lo que no deberían estar considerados en la orden de pago. Sin embargo, dijo que corresponde revisar el expediente completo para precisar qué bienes están involucrados.

Respecto a las posibles acciones legales, indicó que la Beneficencia aún puede apelar o recurrir a la vía judicial, aunque la medida de embargo ya se encuentra en curso. “Siempre hay vías administrativas o judiciales para accionar, pero la retención ya está hecha. Solo faltaría que el banco entregue el monto retenido mediante cheque al ejecutor coactivo para que sea transferido a la caja municipal”, explicó.

“La pregunta es por qué, teniendo fondos, no cumplieron con esta responsabilidad durante más de una década”, concluyó el funcionario.

Análisis & Opinión