Municipalidad de Ilo realizó la entrega parcial del mejoramiento del malecón costero

El renovado malecón ahora cuenta con una ciclovía señalizada, una zona de gimnasio cubierta, muros de protección de la infraestructura costera y una rampa de ingreso vehicular en la playa El Diablo.

En una ceremonia marcada por la presencia de autoridades locales, regidores del Concejo Municipal, y ciudadanos, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Ilo, Humberto Tapia Garay, realizó la entrega parcial de los sectores 6, 7, 8 y 9 de la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios públicos de integración económica y social del Malecón Costero.

LA INVERSIÓN

El Arq. José Sandro Guillén Rodríguez, residente de la obra, informó que la inversión en el primer tramo del Malecón Costero superó los 14 millones de soles. Esta inversión permitió la ampliación de caminerías en terrazo, la creación de áreas verdes y la mejora de la iluminación nocturna. También se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en plazas, pérgolas y glorietas. El renovado malecón ahora cuenta con una ciclovía señalizada, una zona de gimnasio cubierta, muros de protección de la infraestructura costera y una rampa de ingreso vehicular en la playa El Diablo.

CONTINUACIÓN DE LA OBRA

El alcalde Humberto Tapia Garay destacó el esfuerzo de los trabajadores y reafirmó su compromiso con el desarrollo de Ilo, a pesar de las críticas recibidas. «Sueño con dejar esta ciudad como una potencia turística», declaró, mientras anunciaba que los trabajos continuarán desde julio hasta el primer trimestre del próximo año, cubriendo áreas desde la calle Las Rocas hasta el Hotel de Turistas, y desde el Parque del Niño hasta la Glorieta José Gálvez.

El alcalde de Pacocha, Juan Ramírez Flores, también presente en la ceremonia, anunció que su gestión trabajará en el expediente para extender el Malecón Costero hasta la Playa Media Luna.

Por su parte, el Ing. Kenneth Abril, representante de los clubes de pesca, remo, vela, buceo y natación, agradeció al alcalde por facilitar el acceso vehicular a la Playa El Diablo, lo que permitirá a los deportistas trasladar sus equipos con mayor facilidad. Abril expresó su deseo de que esta zona se convierta en un punto de encuentro para deportistas nacionales e internacionales.

Durante el brindis de honor, el subprefecto provincial de Ilo, Errol Pacheco Chirinos, elogió el progreso significativo del malecón, destacando su potencial para convertirse en un ícono nacional e internacional. «Tenemos la suerte de haber pasado de cuatro calles a medio terminar, para encontrarnos ahora con el magnífico ícono que dará que hablar al país y del que se hablará a nivel internacional, por ser el malecón más largo del Perú y el más bello», comentó.

La ceremonia concluyó con un recorrido por el renovado espacio recreativo, acompañado por la música de la orquesta sinfónica de la I.E. William Prescott de Tacna, que añadió un toque festivo a la celebración.

Lo Último

Análisis & Opinión