martes, 4 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Municipales marchan en Mollendo en defensa de sus derechos laborales

Dirigente Brandon Carpio señaló que esperan que el Congreso revierta en 15 días la amenaza que afecta derechos como CTS y gratificaciones.

ARCHIVO

- Advertisement -

Este jueves, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Municipales de Islay (Sutramun) se movilizaron por las calles de Mollendo, desde el obelisco hasta la plaza Grau, para rechazar las medidas impulsadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que buscan revisar y derogar beneficios laborales reconocidos en pactos colectivos anteriores.

Durante la marcha, los manifestantes hicieron entrega de un memorial en la Subprefectura Provincial, como parte de una acción nacional coordinada con la FETRAMUN y sindicatos municipales de distintas regiones.

“El MEF quiere vulnerar nuestros pactos colectivos, gratificaciones, CTS y remuneraciones ganadas legalmente. Nosotros no pedimos nada fuera de la ley”, declaró Brandon Carpio Paz, secretario general de Sutramun.

COORDINACIÓN NACIONAL Y RESPALDO PARLAMENTARIO

Carpio explicó que esta jornada de protesta fue acordada en una asamblea nacional, en la que participaron delegaciones de Piura, Lima, Arequipa y otras regiones, con el respaldo de varias bancadas del Congreso de la República, quienes ya habrían presentado documentos para frenar la iniciativa del MEF.

“Estamos confiando en que esto se resolverá en máximo 15 días. Mientras tanto, seguiremos en pie de lucha pacífica”, afirmó el dirigente sindical.

Marcha Sutramun derechos laborales Mollendo 05062025 2 La Prensa Regional

INTERVENCIÓN DEL SINDICATO POR CASO DE AGRESIÓN PSICOLÓGICA

Consultado sobre la reciente denuncia contra el alcalde provincial Richard Ale por presunta agresión psicológica a una trabajadora, el dirigente sindical Brandon Carpio dejó en claro que el sindicato mantiene una postura firme:

“Siempre rechazaremos cualquier forma de violencia, ya sea física, psicológica o verbal. Como organización sindical, respaldaremos a toda trabajadora o trabajador que lo requiera.”

Agregó que, hasta el momento, la presunta agraviada, que es afiliada al Sutramun, no ha acudido formalmente al sindicato ni a la directiva, por lo que aún no cuentan con una versión directa de los hechos. Indicó que están a la espera de ese acercamiento para analizar el caso con responsabilidad.

“Apoyaremos a la compañera sindicalizada, aunque aún no ha acudido formalmente al sindicato”.

Marcha Sutramun derechos laborales Mollendo 05062025 3 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO