El futuro del Terminal Portuario de Corío continúa en evaluación. El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, confirmó al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, que el proyecto seguirá bajo suspensión de viabilidad técnica mientras se desarrollan los estudios de costo–beneficio que permitan determinar su verdadera factibilidad.
“El desarrollo portuario de esta megaobra es fundamental para el progreso del país y de Sudamérica, pero debe avanzar con criterios técnicos y de transparencia”, declaró Sandoval durante la reunión sostenida en Lima este 29 de agosto.
RESPETO AL ACUERDO DEL CONSEJO DE ESTADO REGIONAL
El titular del MTC ratificó que se cumplirá lo acordado en el VIII Consejo de Estado Regional, donde se estableció la necesidad de un convenio interinstitucional entre el Gobierno Regional de Arequipa, el MTC y Proinversión. Dicho convenio abriría la puerta a una licitación sustentada en un estudio de demanda actualizado y realista.
En esa misma línea, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) confirmó que mantendrá la suspensión temporal de la viabilidad técnica otorgada al proyecto. El organismo aseguró que recibirá y evaluará propuestas bajo criterios técnicos, antes de definir la ruta que deberá seguir el megaproyecto ubicado en la costa norte de la provincia de Islay.
UNA OBRA EN EL FOCO NACIONAL
El Terminal Portuario de Corío ha sido presentado en los últimos años como una alternativa estratégica frente a otros megaproyectos portuarios en el sur del país. Su eventual desarrollo ha despertado expectativas, pero también controversias por los retrasos, observaciones técnicas y falta de una evaluación de demanda sólida.
Para el gobernador Rohel Sánchez, la definición sobre el futuro del puerto es clave no solo para Arequipa, sino también para la competitividad del Perú en la región sur del continente. Sin embargo, reconoció que cualquier decisión debe sustentarse en estudios serios que aseguren viabilidad económica, social y ambiental.
PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL
En la reunión, además del ministro Sandoval y el gobernador Sánchez, participaron el secretario general del MTC, el jefe de Gabinete, asesores de alta dirección del ministerio y funcionarios de la APN, así como representantes del Gobierno Regional de Arequipa.
Todos coincidieron en la necesidad de garantizar que los próximos pasos del proyecto se desarrollen de manera transparente, con participación de las entidades competentes y sobre la base de información técnica verificable.
La definición final sobre el futuro del Terminal Portuario de Corío aún está pendiente, pero el mensaje del MTC fue claro: no habrá decisiones apresuradas mientras no se cuente con estudios de viabilidad completos.