14.4 C
Moquegua
14.5 C
Ilo
31.9 C
Omate
9 C
Arequipa
13.4 C
Mollendo
10 agosto, 2025 6:45 am

MTC intensifica acciones para el retiro del cableado aéreo en desuso a nivel nacional

Empresas tienen plazo hasta marzo de 2026 para ejecutar el plan de retiro, su incumplimiento puede conllevar multas de entre S/ 26 750 y S/ 107 000.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa desplegando esfuerzos a nivel nacional para garantizar el cumplimiento de la Ley N.º 31595 y su reglamento, que establecen el retiro obligatorio del cableado aéreo en desuso o en mal estado en zonas urbanas. 

Esta medida, que busca mejorar el orden urbano, la seguridad ciudadana y el entorno ambiental, debe ser cumplida por las empresas concesionarias de telecomunicaciones y de infraestructura pasiva hasta marzo de 2026.

A la fecha, el MTC ha reportado la intervención de más de 16 600 calles a nivel nacional, donde se ha verificado el cumplimiento del retiro del cableado en mal estado. Asimismo, ha efectuado la evaluación permanente de los informes trimestrales de avance presentados por las empresas operadoras. Cabe recordar que el próximo hito es la entrega del quinto informe de avance, cuyo plazo vence el 13 de septiembre del presente año.

Es importante señalar que, de detectarse incumplimientos una vez vencido el plazo de marzo de 2026, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) iniciará procedimientos administrativos sancionadores. Las multas establecidas pueden oscilar entre 5 y 20 UIT (entre S/ 26 750 y S/ 110 000, aproximadamente), conforme al marco normativo vigente.

ACOMPAÑAMIENTO A LAS MUNICIPALIDADES

Cabe resaltar que, el MTC no solo actúa como ente rector, sino que también ha desplegado una intensa labor de acompañamiento a las autoridades locales. A través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, ha desarrollado capacitaciones técnicas a más de 70 municipalidades provinciales y distritales de todo el país, tanto de manera presencial como virtual, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la supervisión del retiro del cableado, tal como lo estipula la normativa.

En las capacitaciones presenciales, el MTC y los municipios realizaron recorridos conjuntos por los puntos críticos de los distritos para identificar problemas específicos y proponer soluciones inmediatas. Estas acciones contribuyen a la articulación interinstitucional y permiten establecer planes de trabajo concretos en cada jurisdicción, basados en los Planes de Calles para el retiro del cableado.

Análisis & Opinión