El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) delegó al Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) funciones en materia ambiental para la evaluación de proyectos de transporte que requieren certificación previa a su ejecución. Esta medida busca dinamizar la inversión pública y privada en el departamento, reduciendo los tiempos de tramitación y fortaleciendo el control ambiental desde el ámbito regional.
“Lo importante de esta actividad es el tema de recibir esas competencias del MTC para poder dinamizar la economía, principalmente aquí en el departamento de Moquegua, en proyectos del sector transportes, que es donde más inversión se genera a nivel público y privado”, informó Jorge López, subgerente de Gestión Ambiental del GORE Moquegua.
A partir de ahora, el gobierno regional podrá revisar y aprobar las Fichas Técnicas Socioambientales (FITSA) y Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) de los proyectos viales, funciones que antes eran exclusivas del MTC. Según López, esta descentralización permitirá una atención más ágil y cercana a los proponentes de proyectos, garantizando además que las inversiones cumplan con los requisitos ambientales.
“Los trámites de certificación ambiental que se hacían anteriormente en el Ministerio de Transportes podrán realizarse ahora aquí en el gobierno regional, lo cual va a permitir que los tiempos se acorten, con una cercanía más directa a las entidades que proponen estos proyectos, para garantizar su viabilidad ambiental”, explicó.
El funcionario regional enfatizó que la delegación no solo busca acelerar procesos, sino también asegurar el cumplimiento estricto de la normativa ambiental. “Lo ideal es recortar tiempos, pero sobre todo cumplir con lo que la norma establece. No debe afectarse ni al que va a generar la inversión ni a la zona donde se va a ejecutar el proyecto”, puntualizó.