La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) convoca a participar en su XII Concurso Escolar Nacional Gota de Oro 2025, que busca fomentar la valoración del agua potable y promover su uso y reúso responsable en colegios.
En el certamen podrán participar estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, junto a profesores y padres, en las siguientes categorías:
Proyecto innovador: los estudiantes, junto a sus maestros, presentarán proyectos vinculados al agua segura en su colegio. Esto incluye campañas de limpieza y desinfección de tanques y cisternas de agua potable, la instalación de filtros en los puntos o bebederos, la promoción de buenas prácticas para evitar el derroche, entre otras iniciativas.
Historieta: los alumnos crearán historias que inspiren, enfocadas en el valor del agua segura para su salud y bienestar, así como su buen uso y reúso.
Ahorro del agua en el hogar: los padres demostrarán cómo pueden ahorrar el agua en casa, y esto se deberá reflejar en la disminución del valor de su consumo de agua potable en sus recibos por dos meses consecutivos.
Campaña de comunicación: para docentes, el concurso reconoce su liderazgo mediante actividades creativas para concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia del acceso al agua segura y su uso responsable.
La presentación del concurso se realizó en la Institución Educativa Los Ángeles de Moquegua. Las inscripciones serán hasta el 30 de abril. La Sunass brindará capacitaciones a los participantes. Para más información, se puede visitar este enlace:
https://www.gob.pe/institucion/sunass/campañas/98896-xii-concurso-escolar-nacional-gota-de-oro-2025
En el 2024, la estudiante Megan Luciana Cama Luque, de la Institución Educativa Fiscalizada Daniel Alcides Carrión, obtuvo el primer lugar a nivel nacional en la categoría historieta con su obra Reflexión de dos mundos.