El jefe de la Región Policial de Moquegua, general Óscar Rodríguez Valles, informó que el ambicioso proyecto del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) está próximo a concretar su primera etapa, con la firma del convenio que permitirá iniciar la elaboración del perfil técnico.
“Estamos ya a puertas de la firma del con1venio para comenzar el perfil del C5. Desde nuestra llegada, en 2024, hemos impulsado tres grandes proyectos: adquisición de camionetas, implementación de un laboratorio de criminalística y la creación del centro de comando, que inicialmente era un C4 y ahora ha sido elevado a C5”, detalló Rodríguez.
Sobre el proyecto C5, destacó que se encuentra en la fase final del proceso administrativo, cumpliendo con los requisitos exigidos por normativa nacional.
“Nos encontramos en la última etapa de gestión. Lima exige muchos documentos y requisitos, pero ya los hemos cumplido y estamos listos para firmar el convenio que dé inicio al perfil técnico”, sostuvo.
Rodríguez también reveló que el proyecto cuenta con respaldo del sector privado. “Empresas como Quellaveco han mostrado su interés y disposición para apoyar la seguridad en Moquegua, específicamente en la implementación del C5. Incluso se comunican frecuentemente con nosotros para coordinar su participación”, precisó.
El jefe policial indicó que los otros dos proyectos ya tienen convenios firmados entre el Gobierno Regional de Moquegua y el Ministerio del Interior, lo que ha permitido avanzar en los trámites técnicos y administrativos. En el caso de las camionetas, se espera que estas puedan ser entregadas a la Policía Nacional en noviembre de este año.
En cuanto al laboratorio de criminalística, Rodríguez señaló que también se viene trabajando en la elaboración del perfil técnico. Esta infraestructura será fundamental para fortalecer las investigaciones policiales mediante análisis científicos de pruebas.