19.1 C
Moquegua
18.8 C
Ilo
12.7 C
Omate
15 C
Arequipa
18.2 C
Mollendo
18 abril, 2025 9:25 pm

Moquegua no cumple con preparar alimentos del Wasi Mikuna en colegios

La entrega directa a padres impide el control sanitario y pone en riesgo la salud de los estudiantes.

El director regional de Salud, Dr. Juan Luis Herrera Chejo, advirtió que varias instituciones educativas de Moquegua no están cumpliendo con la preparación de los alimentos del programa Wasi Mikuna, lo que compromete la calidad sanitaria del servicio y pone en riesgo la salud de los escolares beneficiarios.

Herrera explicó que, según la normativa del programa, coordinado entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), los alimentos deben ser preparados dentro de las instituciones educativas. Sin embargo, durante las intervenciones realizadas por personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) en tres instituciones de Moquegua (Manuel C. de la Torre, Simón Bolívar y Miguel Grau), se constató que en dos de ellas los alimentos son entregados directamente a los padres de familia para su preparación en los hogares, lo que impide el monitoreo del proceso.

“Lo único que podemos vigilar en estos casos es el almacenamiento, pero no cómo se preparan los alimentos en cada casa. Eso escapa a nuestra capacidad de control y genera un riesgo sanitario”, sostuvo el titular de Salud.

En el caso de la I.E. Miguel Grau de Ilo, sí se están preparando los alimentos en la institución educativa, aunque se identificaron deficiencias en los sistemas de limpieza y suministro de agua para el lavado de utensilios, por lo que se emitieron recomendaciones formales.

A la fecha, las muestras tomadas en los colegios han sido enviadas al laboratorio de Saneamiento Ambiental en Lima. Los primeros resultados indican que los productos están dentro de los rangos normales en cuanto a almacenamiento y fechas de fabricación. No obstante, Herrera expresó su preocupación por el incumplimiento del objetivo central del programa.

“En Moquegua no se está cumpliendo con preparar los alimentos en los colegios, lo cual desvirtúa la finalidad del programa y dificulta la garantía de inocuidad alimentaria”, señaló.

Ante esta situación, anunció que solicitarán una reunión con la Dirección Regional de Educación (DREMO) para coordinar acciones que permitan cumplir con los lineamientos del programa y fortalecer las condiciones logísticas en las escuelas. Además, indicó que la vigilancia sanitaria se mantendrá de forma permanente durante el año, con un cronograma de intervenciones en diferentes centros educativos.

Análisis & Opinión