19.3 C
Moquegua
19.5 C
Ilo
18.4 C
Omate
18 C
Arequipa
18.7 C
Mollendo
18 abril, 2025 10:27 am

Moquegua: más de 800 trabajadores de Construcción Civil se movilizaron

Con más de 800 trabajadores, el Sindicato de Construcción Civil de Moquegua se unió a la movilización nacional convocada este 10 de abril, con el objetivo de exigir mejoras en la atención de EsSalud y en la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Noé Fernández, exdirigente de Construcción Civil, explicó que uno de los principales motivos de la movilización es la crisis en el sistema de EsSalud. Indicó que su sector espera la aprobación de un proyecto de ley que permita a los obreros de construcción acceder a la atención médica con solo un mes de aporte, ya que el carácter eventual del trabajo en construcción impide cumplir con el requisito actual de tres meses consecutivos de aportes.

“Nosotros, los trabajadores, somos eventuales. La mayoría no trabaja más de uno o dos meses. Exigimos que la atención no sea deficiente ni abusiva”, manifestó Fernández.

DEMANDAN NUEVO HOSPITAL PARA MOQUEGUA

Asimismo, señaló que dentro del pliego de reclamos en Moquegua se encuentra la exigencia de construir un nuevo hospital regional. En ese contexto, cuestionó que, a pesar de contar con el respaldo del director de la Red Asistencial de EsSalud, Jorge Castro Torres, ahora se pretenda destituirlo.

INSEGURIDAD

De igual forma, Fernández denunció el incremento de la inseguridad que afecta al sector, señalando la existencia de pseudosindicatos formados con fines delictivos. Además, advirtió que varios dirigentes han sido asesinados por mafias y organizaciones criminales.

El Sindicato de Construcción Civil de Torata también se sumó a la protesta en la ciudad de Moquegua, mientras que en Ilo la movilización se realizó por las principales calles.

DIRIGENTES DE ILO LOGRAN COMPROMISOS DE DIRECTORA ESSALUD

Trabajadores del sector construcción civil en Ilo realizaron una marcha de protesta para exigir una atención digna y oportuna por parte de EsSalud. La movilización recorrió las principales calles de la ciudad y culminó en el Hospital de EsSalud de Ilo, donde los dirigentes fueron recibidos por la directora del nosocomio.

Durante la reunión, los representantes sindicales presentaron un memorial con una serie de demandas relacionadas con la deficiente atención a los asegurados. La dirigente Mariluz Peñaloza informó que la directora del hospital se comprometió a implementar mejoras en el servicio de atención.

“Le hemos hecho ver lo que está pasando en las salas de emergencia cuando llegan los pacientes, además del maltrato al trabajador”, manifestó Peñaloza. También se abordaron casos de falta de empatía con niños y adultos mayores, y se solicitó la contratación de médico personal y de enfermería con vocación de servicio.

CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL EN ILO

Durante el diálogo, los dirigentes también consultaron sobre el proyecto del nuevo hospital de EsSalud en Ilo. La directora explicó que actualmente se encuentra en proceso de elaboración el expediente técnico, el cual demorará aproximadamente nueve meses, y que la ejecución de la obra tomará al menos dos años.

Plantón en exteriores EsSalud Ilo

Análisis & Opinión