En una ambiciosa apuesta por fortalecer el turismo regional y promover el desarrollo económico, la región Moquegua será parte del nuevo paquete de proyectos de teleféricos turísticos impulsado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN). La propuesta contempla la construcción de un teleférico hacia el histórico Cerro Baúl, en el distrito de Torata, con una inversión estimada de US$ 35 millones.
El Cerro Baúl, antigua ciudadela preinca declarada Patrimonio Cultural de la Nación, será ahora más accesible gracias a esta obra de infraestructura que busca no solo facilitar la llegada de visitantes, sino también posicionar a Moquegua como un destino turístico alternativo con alto valor histórico, cultural y natural.
El proyecto forma parte de un conjunto de siete sistemas de transporte por cable que PROINVERSIÓN promueve a nivel nacional, con una inversión total de US$ 461 millones. Regiones como Cusco, Apurímac, Áncash y Puno también están incluidas en esta estrategia, siendo Cusco la que albergará la mayor cantidad de iniciativas.
Mario Hernández, director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN, explicó que esta iniciativa busca “poner en valor el patrimonio natural y cultural de Moquegua” como parte de un plan más amplio de descentralización del turismo en el país. “Estos teleféricos permitirán que más peruanos y visitantes del mundo accedan a destinos únicos de forma segura, rápida y sostenible”, afirmó.
Además del impacto turístico, se espera que el teleférico al Cerro Baúl beneficie directamente a las comunidades locales mediante la generación de empleo y el fortalecimiento de actividades económicas conexas, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.