El gerente regional del Gobierno Regional de Moquegua, Abraham Ponce, expresó su profunda preocupación por el recorte de más de 100 millones de soles en recursos ordinarios, lo que compromete la ejecución de al menos siete importantes obras en la región.
Entre los proyectos afectados figuran la defensa ribereña, la construcción de la I.E. Señor de Locumba en Chen Chen, la I.E. Fernando Belaunde Terry, la renovación del parque de maquinarias de línea amarilla, el mejoramiento del servicio de educación inicial en la I.E. Nº 160 Virgen de Fátima, la construcción y equipamiento de la sala de hemodiálisis y la nueva infraestructura del Instituto Luis E. Valcárcel en Ilo.
Ante esta crítica situación, Ponce informó se llevarán a cabo reuniones entre los equipos técnicos del Gobierno Regional y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para evaluar la situación fiscal y buscar alternativas que permitan restituir el presupuesto. No obstante, advirtió que, de no llegar a un acuerdo, los recursos restantes podrían ser insuficientes para concretar estos proyectos esenciales.
Por su parte, el Ph.D. Javier Flores Arocutipa sostuvo que el presupuesto no será devuelto a Moquegua, ya que el Gobierno Regional no ejecutó los fondos asignados por el MEF en 2024. “Lo que el Ministerio de Economía está haciendo es reasignar el presupuesto a otra región que requiera financiamiento para sus obras. Eso es gestión”, explicó.
Flores Arocutipa también destacó que, aunque Moquegua es la principal región productora de cobre, las autoridades no debieron confiarse. “Entre agosto y noviembre se debió gestionar todo. Los congresistas también tienen que dar explicaciones. Exigir más presupuesto a las empresas mineras es otra posibilidad, pero habría que negociar, ya que estas cumplen con el pago de sus impuestos”, concluyó.