17.1 C
Moquegua
15.7 C
Ilo
21.4 C
Omate
14 C
Arequipa
15 C
Mollendo
6 agosto, 2025 12:42 am

Moquegua e Ilo participaron del Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2025

En Ilo, el punto de concentración en esta oportunidad fue la zona de Pampa Inalámbrica, donde las brigadas se desplazaron hasta el mercado de Nuevo Ilo.

Este viernes 30 de mayo Moquegua e Ilo, participaron del “Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2025”, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) bajo el lema “Por un país preparado”.

Consistió en el primer ensayo ante un sismo de magnitud 8.8 en Perú, con el objetivo principal de fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante desastres naturales y situaciones generadas por la actividad humana, tanto en las instituciones públicas como en la ciudadanía en general.

La elección de la fecha no es casual: busca rendir homenaje a las víctimas del devastador terremoto de 1970, una de las mayores tragedias en la historia del Perú.

EN MOQUEGUA

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, destacó la participación ciudadana como parte del fortalecimiento de la cultura de prevención ante desastres naturales.

“Estamos llevando a cabo este primer simulacro. Ya el municipio de Mariscal Nieto también se ha hecho presente; todos están afuera, organizados. Creo que poco a poco la ciudadanía está tomando esto más en serio”, afirmó.

Respecto a las zonas de alto riesgo, la autoridad explicó que el equipo de Gestión de Riesgo, liderado por el ingeniero Luis Martínez, realiza evaluaciones constantes. “En la zona de Chen Chen, donde se asentó población sin planificación urbana, ya se está trabajando en la mitigación de riesgos para evitar deslizamientos en caso de sismo”, indicó.

Sobre las viviendas reasignadas en el Centro Poblado de Chen Chen, que fueron posteriormente retomadas por antiguos propietarios, el alcalde precisó que el caso se encuentra en la vía judicial. “No hay forma de que regresen. Fueron compensados con nuevas viviendas y ahora corresponde el lanzamiento. No debe haber ambigüedad”, afirmó.

En cuanto al mercado central, declarado de alto riesgo, Coayla detalló que se avanza en la elaboración del expediente técnico para construir un nuevo centro de abastos.

EN ILO

La arquitecta Eliana Cerpa, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Ilo, destacó la activa participación de los estudiantes en este ejercicio preventivo, lo que ha contribuido a que la provincia sea considerada líder en la región en gestión del riesgo a nivel escolar. Asimismo, expresó su compromiso de seguir impulsando mejoras en este ámbito.

Simulacro en Ilo.

El punto de concentración en esta oportunidad fue la zona de Pampa Inalámbrica, donde las brigadas se desplazaron hasta el mercado de Nuevo Ilo. Cerpa reconoció el involucramiento de los comerciantes, aunque señaló que la participación no fue tan amplia como se esperaba. Por ello, hizo un llamado a todos los sectores a sumarse de manera responsable a estas acciones preventivas.

“La capacitación es para todos; la prevención es un derecho y también una obligación. Sigamos participando activamente”, exhortó.

Finalmente, lamentó que aún exista indiferencia por parte de algunos ciudadanos frente a los simulacros, y pidió replicar el ejemplo de quienes sí participan con conciencia y compromiso. “No esperemos que ocurra una desgracia para recién reaccionar”, puntualizó.

Análisis & Opinión