24.7 C
Moquegua
24.5 C
Ilo
5.2 C
Omate
19 C
Arequipa
23.8 C
Mollendo
20 febrero, 2025 2:11 pm

Moquegua dejó sin ejecutar más de S/ 310 millones del presupuesto público en 2024

El gobierno regional y las municipalidades no lograron invertir el 15.02% de los recursos asignados, evidenciando problemas en la gestión del gasto.

POR:  MAG. JAIME CARPIO BANDA        

De un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 2,068 millones (dos mil sesenta y ocho millones de soles), se logró devengar S/ 1,757 millones (mil setecientos cincuenta y siete millones de soles), dejando un remanente sin ejecutar de S/ 310 millones (trescientos diez millones de soles), lo que representa un 15.02% del total disponible.

En el 2024, al Gobierno Regional de Moquegua (GORE) se le asignó un presupuesto de S/ 935.3 millones (novecientos treinta y cinco millones trescientos mil soles) y solo ejecutó S/ 856.1 millones (ochocientos cincuenta y seis millones cien mil soles), dejando sin invertir S/ 79.2 millones (setenta y nueve millones doscientos mil soles). Su nivel de ejecución es alto, con un 91.53% de gasto ejecutado y solo un 8.47% de recursos sin utilizar.

A los gobiernos locales de Moquegua (municipalidades) se les asignó un total de S/ 1,132.9 millones (mil ciento treinta y dos millones novecientos mil soles). Lograron devengar S/ 901.4 millones (novecientos un millones cuatrocientos mil soles), pero dejaron sin ejecutar S/ 231.4 millones (doscientos treinta y un millones cuatrocientos mil soles). Su nivel de ejecución fue menor al del gobierno regional, con un 79.57% de ejecución y un 20.43% de recursos sin invertir.

El Gobierno Regional de Moquegua tuvo un mejor desempeño en la ejecución de su presupuesto, con una brecha de inversión menor (8.47%) en comparación con los gobiernos locales.

Las municipalidades presentaron mayores dificultades para ejecutar sus recursos, dejando sin invertir más de S/ 231 millones (doscientos treinta y un millones de soles), lo que equivale a un 20.43% del total asignado.

Es necesario revisar las razones detrás de la subejecución en los gobiernos locales, ya que un porcentaje elevado de inversión no utilizada podría deberse a problemas en la gestión pública.

El reto principal radica en mejorar la capacidad de gasto de los gobiernos locales para reducir la brecha social y garantizar que los fondos asignados beneficien a la población de Moquegua.

Análisis & Opinión