sábado, 25 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Moquegua: Buscan prevenir la venta de medicamentos de contrabando

Representantes de la DIRESA, Fiscalía y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto sostuvieron una reunión para tomar futuras acciones.

ARCHIVO

- Advertisement -

Representantes de instituciones públicas participaron en una reunión convocada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Moquegua para coordinar acciones de prevención frente a la venta de medicamentos falsificados, adulterados o de contrabando, como parte de las actividades del grupo “Contrafalme”.

El químico farmacéutico Jair Mamani Mamani, de la Unidad Funcional de Fiscalización de la Diresa, informó que el encuentro estuvo dirigido a propietarios y representantes legales de farmacias y boticas de las provincias de Mariscal Nieto e Ilo.

“La finalidad fue que los participantes conozcan lo dispuesto en el artículo 294 del Código Penal, que sanciona los delitos de falsificación, adulteración o comercialización de medicamentos falsificados, los cuales pueden conllevar pena privativa de libertad”, explicó.

Durante la jornada también se abordaron los requisitos que deben cumplir los establecimientos farmacéuticos antes de iniciar operaciones, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. En representación de esta entidad participó el médico veterinario Javier Zanabria, del área de Fiscalización, quien brindó orientaciones sobre los procedimientos municipales y las inspecciones que se realizan a boticas y farmacias.

Asimismo, se contó con la presencia del abogado Manuel Bernedo Danz, de la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito, quien expuso sobre las implicancias legales de poseer o vender productos farmacéuticos de contrabando o vencidos.

Finalmente, Mamani Mamani adelantó que la próxima semana se realizará una reunión similar dirigida a los directores técnicos de los establecimientos farmacéuticos, con el propósito de reforzar la difusión de información preventiva entre los profesionales del sector salud.

LO ÚLTIMO