15.9 C
Moquegua
19.2 C
Ilo
13.2 C
Omate
11 C
Arequipa
18.1 C
Mollendo
15 abril, 2025 6:40 am

Moquegua apuesta por la energía solar con inversiones que superan los US$ 369 millones

Centrales Solimana y Lupi, inyectarán 400 megavatios al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Moquegua se consolida como un polo clave en la transición hacia energías renovables en el país. La región albergará dos de los principales proyectos de generación solar que forman parte de la cartera de inversiones del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que busca incrementar la participación de fuentes limpias en la matriz energética nacional.

Se trata de las centrales Solimana y Lupi, que en conjunto inyectarán 400 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). La central Solimana, con una capacidad de 250 MW, demandará una inversión que superará los US$ 176 millones. En tanto, la planta Lupi, con 150 MW de potencia, implicará una inversión de más de US$ 193 millones.

Estos proyectos, que se suman a otras iniciativas en Arequipa, Ica y Loreto, forman parte de una estrategia nacional que busca fortalecer la seguridad energética y cerrar brechas en el acceso a la electricidad, dinamizando al mismo tiempo la economía local a través de la generación de empleo.

Con estas inversiones, Moquegua refuerza su papel en el desarrollo de energías limpias, contribuyendo no solo al crecimiento sostenible de la región, sino también al posicionamiento del Perú en la transición hacia una matriz energética más verde.

Análisis & Opinión