11 C
Arequipa
14.6 C
Ilo
14.2 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
lunes, septiembre 1, 2025

Moquegua: 4 de cada 10 hogares tienen padres separados o convivientes

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: LUIS ZEBALLOS VALDIVIA

En Moquegua, la composición familiar refleja un panorama diverso: casi 4 de cada 10 hogares están conformados por padres separados o convivientes.

Este dato que proporciona el Institutito Nacional de Estadística e Informática – INEI, lejos de ser solo una estadística, plantea la pregunta de fondo: ¿el estado civil de los padres determina la formación de los hijos? Aunque persiste la idea de que hogares “incompletos” son necesariamente disfuncionales, la evidencia muestra que lo decisivo no es la condición legal de la pareja, sino la calidad de la crianza, el apoyo emocional y la estabilidad del entorno familiar.

LAS CIFRAS

En Moquegua, el 40% de los hogares están conformados por padres separados o convivientes, lo que refleja una realidad social heterogénea en la que conviven diferentes configuraciones familiares.

Según los datos, los casados(as) representan el 28.1% y los solteros(as) el 28.5%, mientras que los convivientes alcanzan el 23.2%. En menor medida, aparecen los separados(as) (15.1%) y los viudos(as) (5.1%), grupos que también implican la existencia de hogares monoparentales.

MÁS ALLÁ DEL ESTADO CIVIL

Especialistas en psicología del desarrollo y sociología familiar coinciden en que el estado civil no define la calidad de la crianza. Lo determinante es la calidad de las relaciones familiares, el nivel de comunicación, el apoyo emocional y la estabilidad del entorno en el que crecen los hijos.

Un hogar monoparental puede ser totalmente funcional y brindar amor, seguridad y valores sólidos. El término “disfuncional” no aplica a la ausencia de uno de los padres, sino a contextos con violencia, negligencia, falta de normas claras o ausencia de comunicación.

DESAFÍOS Y RESILIENCIA

Hijos de padres separados o convivientes pueden enfrentar retos como el duelo, sentimientos de abandono o conflictos entre los progenitores. Sin embargo, con acompañamiento psicológico, apoyo familiar y resiliencia, estos efectos pueden superarse.

UNA REALIDAD DIVERSA

La tabla de estados civiles muestra una diversidad de situaciones en Moquegua. La crianza ocurre en diferentes tipos de hogares y configuraciones familiares. No se puede afirmar que un hogar separado o viudo sea necesariamente disfuncional ni que limite el futuro de los hijos. Lo que realmente influye es la capacidad de los padres o cuidadores para ofrecer un entorno estable, protector y con valores claros.

- Advertisement -
- Avisos -

LO ÚLTIMO