sábado, 11 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Monitoreo de la calidad del agua en San Gabriel confirma parámetros saludables del recurso

El recurso hídrico cumple con los parámetros establecidos por la normativa de Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos por el Ministerio del Medio Ambiente.

ARCHIVO

- Advertisement -

Los resultados del primer monitoreo ambiental participativo de la calidad de agua en el ámbito del proyecto San Gabriel, en Ichuña, mostraron que el recurso hídrico cumple con los parámetros establecidos por la normativa de Estándares de Calidad Ambiental (ECA) del Ministerio del Medio Ambiente.

El monitoreo, correspondiente a la temporada seca, se desarrolló los días 1 y 2 de octubre y contó con la asistencia técnica del reconocido laboratorio CERPER, acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL).

Participaron representantes de las comunidades campesinas Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca, Antajahua, Corire y San Juan de Miraflores, así como del Instituto Superior Pedagógico Alianza Ichuña-Bélgica, la Agencia Agraria Ichuña y el colegio Ramón Castilla de Ichuña.

Monitoreo San Gabriel confirma parametros saludables del recurso 10102025 2 La Prensa Regional

El día 1 de octubre se realizó una sesión previa con el soporte técnico del Instituto LIDES, donde se definieron los objetivos y la identificación de la normativa de las actividades del monitoreo.

El día 2 de octubre se procedió con el monitoreo ambiental participativo de calidad de agua en el ámbito del proyecto minero San Gabriel, correspondiente a la temporada seca.

Las actividades iniciaron con la verificación de la calibración de los equipos de campo bajo la supervisión de los monitores, tras lo cual se midieron los siguientes parámetros: pH, temperatura (T °C), conductividad eléctrica (CE), oxígeno disuelto (OD) y caudal.

Monitoreo San Gabriel confirma parametros saludables del recurso 10102025 3 La Prensa Regional

Asimismo, se levantaron muestras de agua para su análisis posterior en laboratorio. Todo el procedimiento se realizó de acuerdo con el Protocolo de Monitoreo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Durante el monitoreo, en el ámbito del proyecto San Gabriel, se observaron características propias de ecosistemas altoandinos, con presencia de flora acuática e insectos, indicadores de actividad biológica en los cuerpos de agua. En los puntos evaluados, como SW-AG-55 y BAC-01, se identificaron zonas de pastoreo y vegetación acuática, así como algas naturales, elementos que reflejan la interacción entre las actividades agropecuarias locales y el entorno natural.

Con esta actividad, el Comité de Monitoreo Ambiental Participativo, integrado por representantes de las comunidades campesinas de Oyo Oyo, Corire y San Juan de Miraflores, junto a instituciones locales como la Agencia Agraria de Ichuña, el Instituto Superior Pedagógico Alianza Ichuña-Bélgica y la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla, participó en las acciones de vigilancia ambiental realizadas en la zona.

Monitoreo San Gabriel confirma parametros saludables del recurso 10102025 4 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO