La alerta de tsunami emitida tras el fuerte sismo ocurrido en Rusia obligó a la Municipalidad Distrital de Mejía a realizar un recorrido de supervisión por las principales playas del distrito, informó la subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Gladys Marisol Capia Hinojosa, quien estuvo acompañada por el equipo de Seguridad Ciudadana.
Desde las primeras horas del miércoles 30 de julio, se monitorearon zonas como Sombrero Grande, Los Médanos y otras ubicadas a lo largo del litoral. Durante la inspección, se constató que no había presencia de veraneantes, situación atribuida a la baja afluencia turística en esta época del año. Sin embargo, sí se encontró a algunos pescadores realizando labores cerca de la orilla.
“Se les exhortó a que se retiren y permanezcan atentos a los comunicados que emita la Capitanía de Puerto”, señaló Capia. También se pidió evacuar a trabajadores que venían realizando obras de remodelación en viviendas de la zona de playa, como medida preventiva.
Además, la funcionaria instó a la población, especialmente a pescadores y residentes de la franja costera, a suspender toda actividad en el mar por el resto del día, hasta que se emitan nuevas disposiciones oficiales.
Como medida anticipada ante los oleajes anómalos registrados previamente, se colocaron barricadas de arena en algunos puntos críticos, especialmente en la playa Las Margaritas, con el fin de proteger las áreas verdes cercanas.