20.5 C
Arequipa
15.5 C
Ilo
21.8 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 3, 2025

Mollendo: realizan monitoreos ambientales

Los controles se ejecutan cuatro veces al año, en los meses de marzo, junio, setiembre y noviembre, como parte del cumplimiento normativo.

ARCHIVO

- Advertisement -

Los días 2 y 3 de setiembre se llevan a cabo monitoreos ambientales en la ciudad de Mollendo, abarcando la calidad del aire, agua y ruido. Estas acciones forman parte del plan de evaluación y fiscalización ambiental establecido por el Ministerio del Ambiente (Minam).

El Ing. Guillermo Vizcarra, de la Gerencia de Servicios y Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Islay, informó que se ejecutan cuatro monitoreos al año, en los meses de marzo, junio, setiembre y noviembre, como parte del cumplimiento normativo.

“En este monitoreo se evalúan los componentes ambientales como ruido, aire y agua. Se trata de tres aspectos que deben realizar las municipalidades a nivel nacional para reportar las emisiones, afluentes y partículas que puedan afectar el medio ambiente”, explicó Vizcarra luego que personal de una empresa especializada dispusiera la instalación temporal de un decibelímetro para el control del ruido en la plaza Bolognesi.

El especialista precisó que, si los resultados sobrepasan los estándares de calidad ambiental, se implementan medidas de mitigación o reducción de la contaminación según la magnitud del impacto.

MONITOREO DE AGUA

Respecto al agua, las muestras se toman en los canales antes del tratamiento de Sedapar y en una vivienda seleccionada al azar. De esta manera, se analiza la calidad del recurso antes y después del proceso de potabilización, a fin de garantizar la seguridad del consumo humano.

“Contamos con un plan de contingencia para casos en los que se superen los límites permisibles, como ocurre en el río Tambo, donde se registran niveles elevados de metales pesados, principalmente arsénico. En estas situaciones es necesario un control más estricto, y gracias al tratamiento realizado por Sedapar se logra reducir dichos valores a niveles mínimos”, señaló.

Decibelímetro en la plaza Bolognesi.
- Advertisement -
- Avisos -

LO ÚLTIMO