Este lunes 7 de julio, a las 9 de la mañana, se llevará a cabo la demarcación de las zonas frágiles en las lomas de Yuta, en Mollendo, con el objetivo de proteger y conservar uno de los ecosistemas más valiosos de la provincia de Islay.
Durante la jornada se colocarán hitos y paneles informativos para delimitar el área y advertir sobre la normativa vigente. Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Islay anunciaron que se trata de un ecosistema frágil de alto valor ambiental, que alberga una gran diversidad de flora y fauna.
FLORA Y FAUNA
El responsable de la Oficina de Gestión Ambiental, Guillermo Vizcarra Manrique, informó que, según la ficha técnica de campo elaborada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en las lomas de Yuta se han registrado 176 especies de flora silvestre y 18 especies de fauna.
«El ecosistema frágil de Yuta necesita protección urgente. Con la colocación de hitos y la demarcación, buscamos evitar invasiones, actividades ilegales y cualquier intervención que ponga en riesgo su biodiversidad», precisó Vizcarra.
ORDENANZA REGIONAL
Por su parte, el abogado Cliver Siles señaló que la actividad contará con el respaldo de paneles que informarán sobre la normativa que protege el ecosistema. Además, recordó que mediante Ordenanza Regional se ha declarado de interés público la conservación y protección de las lomas de Yuta, lo que respalda las acciones programadas.