En el marco del Día del Periodista, Bernardino Rodríguez Carpio, natural de Mollendo, fue reconocido por la Universidad Católica de Santa María (UCSM) y el Colegio de Periodistas de Arequipa (CPA).
En los claustros de la UCSM, el rector Dr. Jorge Luis Cáceres Arce y autoridades de esa casa de estudios destacaron la trayectoria del periodista, mientras que, en la sede institucional del CPA, el decano Héctor Mayuire Rodríguez le otorgó un reconocimiento por ser decano fundador del colegio profesional.
APORTES RECORDADOS
La UCSM resaltó que en 1980 Rodríguez Carpio propuso un convenio para profesionalizar a los periodistas prácticos, lo que permitió a esta universidad titular a los primeros colegas sin grado universitario en el país.
Por su parte, el CPA recordó su papel en la defensa de la libertad de expresión durante la dictadura de Juan Velasco Alvarado, etapa en la que enfrentó acoso policial y detención siendo secretario general del Centro Federado de Periodistas de Arequipa. También se destacó su liderazgo en la lucha por la colegiación profesional, que lo llevó a ser elegido primer decano del CPA por unanimidad.
ANTERIOR RECONOCIMIENTO MUNICIPAL
En agosto, con motivo del 485° aniversario de Arequipa, la municipalidad provincial entregó a Bernardino Rodríguez el diploma y la medalla de oro por su trayectoria y su aporte a la institucionalización de la profesión en la región.
TRAYECTORIA Y GESTIONES
Bernardino Rodríguez impulsó en 1978 la campaña que permitió que Arequipa fuera designada sede del Tribunal Constitucional. Fue el primer presidente del Colegio de Periodistas de Arequipa y en tres periodos presidió la Federación de Periodistas del Perú.
En Mollendo, su ciudad natal, promovió la instauración del 27 de octubre como fecha conmemorativa de la elevación de la villa a ciudad. Asimismo, fue pionero en la publicación de la revista bilingüe Arequipa, con circulación nacional e internacional.
