POR: DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ
El análisis de los estados financieros de Minsur S.A. al 30 de setiembre de 2025, frente al mismo periodo de 2024, muestra un crecimiento sostenido y un desempeño financiero sólido, aunque con ligeros signos de desaceleración en algunos indicadores de rentabilidad.
La compañía mantiene una posición estable y saludable, respaldada por una gestión prudente, controlada y estratégica, que le permite sostener su competitividad internacional dentro de un entorno minero altamente exigente.
CRECIMIENTO DE INGRESOS
Los ingresos por actividades ordinarias aumentaron 20.53%, al pasar de US$ 726.7 millones (setecientos veintiséis millones setecientos mil dólares) a US$ 875.8 millones (ochocientos setenta y cinco millones ochocientos mil dólares).
Este incremento responde tanto a mayores volúmenes de producción como a precios internacionales más favorables de los metales que produce la empresa, especialmente estaño, oro y cobre.
UTILIDADES
La utilidad neta del ejercicio se incrementó de US$ 324.8 millones (trescientos veinticuatro millones ochocientos mil dólares) a US$ 345.7 millones (trescientos cuarenta y cinco millones setecientos mil dólares), lo que representa un crecimiento de 6.45%.
Aunque el aumento es moderado respecto a los años previos, mantiene una tendencia positiva y sostenida, reflejando la capacidad de Minsur para generar utilidades consistentes incluso en escenarios de mayores costos o carga tributaria.
En términos operativos, la utilidad diaria promedio pasó de US$ 1.2 millones (un millón doscientos mil dólares) a US$ 1.28 millones (un millón doscientos ochenta mil dólares), también con un incremento de 6.45%, lo que demuestra estabilidad en la generación de valor diario.
PATRIMONIO
Desde el punto de vista patrimonial, Minsur S.A. mantiene una estructura sólida y equilibrada.
El patrimonio creció 5.74%, mientras que los activos totales aumentaron 6.47%, evidenciando una expansión ordenada y sostenible, donde los recursos propios respaldan el crecimiento del activo total sin incurrir en mayor endeudamiento.
La relación patrimonio–activos refleja una capitalización adecuada, garantizando fortaleza financiera frente a eventuales fluctuaciones del mercado.
RENTABILIDAD Y PERSPECTIVA
Los indicadores de rentabilidad muestran comportamientos mixtos, pero dentro de niveles saludables:
Rentabilidad sobre ingresos financieros: se redujo de 44.7% a 39.5%, debido a mayores costos administrativos y tributarios.
Rentabilidad sobre patrimonio (ROE): se mantuvo prácticamente estable, pasando de 20.0% a 20.1%.
Rentabilidad sobre activos (ROA): se conservó en 13.0%.
A pesar del ligero descenso en el margen financiero, Minsur S.A. confirma su capacidad para mantener retornos elevados y sostenidos, así como una eficiencia operativa que la distingue dentro del sector minero peruano.
Entre enero y setiembre de 2025, Minsur S.A. se consolida como una empresa de crecimiento controlado, rentable y financieramente estable, con política de expansión equilibrada y sólida gestión del capital.


