25.7 C
Moquegua
21.2 C
Ilo
20.2 C
Omate
24.3 C
Arequipa
24.9 C
Mollendo
12 mayo, 2025 1:32 pm

Minsur: 34% de rentabilidad neta y millonario aporte fiscal

Con ventas acumuladas por más de $14,000 millones y un pago tributario de $2,381 millones, Minsur destaca como una minera rentable y eficiente entre 1999 y el primer trimestre de 2025.

POR DR. JORGE JINCHUÑA HUALLAPA

La empresa Minsur, ha generado ventas netas por $14,448 millones, lo cual es señal de una actividad mantenida en el tiempo, es decir, durante más de dos décadas. El costo acumulado fue de $5,331 millones, lo que representa aproximadamente un 36.9% de las ventas netas, lo cual indica una eficaz y ágil estructura de costos.

El margen o la utilidad bruta alcanzó los $9,037 millones, lo que representa un margen bruto del 62.5%, visible en el sector minero, evidenciando márgenes de rentabilidad operativa antes de gastos administrativos y financieros adecuados.

Los gastos operativos acumulados ascienden a $1,103 millones, que representan el 12.2% de la utilidad bruta; ello confirma la gestión adecuada de gastos administrativos y operativos. Se reporta un gasto financiero acumulado de $820 millones, que es relativamente bajo respecto al volumen total de operaciones, lo cual sugiere un adecuado manejo de la deuda o una estructura financiera conservadora.

Minsur S.A. reporta una utilidad antes de impuestos de $7,545 millones, lo que indica que los gastos financieros no afectan en demasía el resultado operativo. La empresa pagó $2,381 millones en impuestos, lo cual representa una tasa efectiva del 31.5%, alineada con las cargas fiscales del sector minero en el Perú.

Así llegamos a la utilidad neta acumulada, que asciende a $4,910 millones, representando el 34% sobre ventas, demostrando un manejo eficiente y con una política fiscal adecuada. Los estados financieros acumulados de Minsur S.A. entre 1999 y el primer trimestre de 2025 revelan una empresa con alta rentabilidad y un manejo adecuado de los recursos.

Este desempeño permite sostener que Minsur S.A. ha tenido un importante papel económico en el sector minero peruano, por su contribución fiscal, con un pago de más de $2,380 millones en impuestos a la renta, que impactan directamente en la recaudación para el canon minero.

Análisis & Opinión