El Ministerio de Cultura y la Asociación de Clubes Departamentales, en el marco de las actividades con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, en ceremonia efectuada en el Museo de la Nación el 8 de marzo, distinguió a la señorita Emperatriz Vizcarra Helfer, intelectual y escritora moqueguana, por su constante actividad en pro de la cultura regional, con un diploma y una medalla conmemorativa, aparte de designarla para dar el discurso de agradecimiento en nombre de todas las damas de todas las regiones del país.
“Somos un país que nació como producto de todas las sangres derramadas para conseguir nuestra libertad, desde ese momento en que nos convertimos en un una república desaparecieron los wari, los chancas, los Aimaras, los tahuantinsuyos, etc. en ese momento nos volvimos una nación en crecimiento que debía fortalecerse para unidos salir adelante, desde ese momento nos convertimos en la alegría de un huayno, con la elegancia de una marinera y la fuerza de un tondero identificándonos todas como la esencia de lo que nos hace peruanos”, señaló en su discurso de Emperatriz Vizcarra.
“Pero nadie puede amar lo que no conoce y es por eso tan importante el conocer y difundir nuestra historia, pero también fortalecer educar y formar a los nuevos creadores, a preservadores y renovadores de nuestro patrimonio”, expresó.
Vizcarra Helfer destacó que, con un desarrollo cultural adecuado, el país puede superar cada uno de sus problemas. “Con cultura no hay machismo sin machismo no hay violencia a la mujer, y violencia a la mujer no solo es el feminicidio, ni los golpes ni los gritos, maltrato a la mujer también es no reconocer sus logros o quitarle importancia a su inteligencia…”.
Agradeció al Club Moquegua por el honor de representar a las mujeres moqueguanas. “Sueño con un país sin banderas divididas, porque el Perú tiene una sola bandera la rojiblanca, un solo escudo que nos ampara de los embates de los divisionistas y un solo himno que es nuestro cantico de lucha en la batalla y nuestro gozo victorioso en el tiempo de paz, que es aquel que dice “somos libres, seamos lo siempre” y es la cultura la que nos llevará a la libertad del racismo, del machismo, del clasismo y de todos los sismos que nos hacen temblar como sociedad”, puntualizó Emperatriz Vizcarra.