POR: DR. ROBINSON ALMANZA CABE
Según información de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la Compañía Minera Milpo S.A. alcanzó entre 1999 y el primer semestre de 2025 utilidades netas acumuladas por USD 1,600 millones (mil seiscientos millones de dólares), consolidándose como un actor sólido dentro del sector minero peruano.
VENTAS Y COSTOS DE PRODUCCIÓN
Las ventas netas logradas por la empresa sumaron USD 9,006 millones (nueve mil seis millones de dólares). El costo de ventas alcanzó USD -4,653 millones (cuatro mil seiscientos cincuenta y tres millones de dólares), equivalente al 51.6% de las ventas.
La utilidad bruta fue de USD 4,334 millones (cuatro mil trescientos treinta y cuatro millones de dólares), con un margen bruto de 48.1%. Este nivel es excepcional frente al estándar del sector (25%–35%) y refleja la explotación de leyes altas de mineral.
UTILIDAD OPERATIVA Y GASTOS FINANCIEROS
La utilidad operativa ascendió a USD 2,875 millones (dos mil ochocientos setenta y cinco millones de dólares), con un margen operativo de 31.9% sobre ventas, un resultado sobresaliente y superior al promedio del sector.
Los gastos financieros acumulados fueron de USD -283 millones (doscientos ochenta y tres millones de dólares), apenas el 9.8% de la utilidad operativa. Esto evidencia un bajo apalancamiento financiero y una gestión de deuda mucho más manejable que la observada en Buenaventura, donde el 40% del EBIT se destinaba al servicio de deuda.
IMPUESTOS Y UTILIDAD NETA
El impuesto a la renta pagado fue de USD -578 millones (quinientos setenta y ocho millones de dólares), lo que representa una tasa efectiva de 23.1%, cercana al régimen tributario peruano de 29.5%. La utilidad neta acumulada alcanzó USD 1,600 millones (mil seiscientos millones de dólares), con una rentabilidad neta del 18% sobre las ventas. Aunque menor al 27% de Buenaventura, resulta más transparente y sostenible, al no depender de beneficios fiscales extraordinarios.