A casi un año de realizada la Feria Agroindustrial de Moquegua (FAAIM 2024), el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico de Moquegua, Miguel Vizcarra Saraza, intenta subsanar observaciones pendientes en su informe de rendición de cuentas, las cuales fueron formuladas por la Dirección Regional de Agricultura tras detectar falta de sustento documental en los gastos e ingresos del evento. Así lo dio a conocer, el director regional de Agricultura, Prescilio Mamani.
De acuerdo con el funcionario del Gobierno Regional, si bien Vizcarra presentó su informe en su momento, este no cumplía con todos los requisitos establecidos por norma.
“No es que no haya rendido cuentas. Sí, la rendición de cuentas existe, pero falta el sustento de la documentación”, señaló Mamani.
Entre los documentos faltantes se encuentran facturas, recibos y declaraciones juradas, lo cual fue advertido por el área técnica encargada de revisar los informes económicos de los comités organizadores de la feria.
DESPUÉS DE UN AÑO
Vizcarra Saraza habría presentado recién este lunes 13 de octubre un nuevo documento en el despacho de la Dirección Regional de Agricultura, con el objetivo de subsanar las observaciones y cerrar oficialmente el proceso.
“Lo hemos notificado para que él pueda alcanzar la subsanación y el día lunes recuerdo haber visto un documento que ha ingresado. Ya hemos pasado al área técnica para que pueda evaluar y revisar”, afirmó Mamani.
FAAIM 2025
Por otro lado, el director regional de Agricultura indicó que se vienen realizando las coordinaciones con la comisión encargada de la organización de la FAAIM 2025. “Todos los años, el Gobierno Regional siempre ha estado presto a llevar adelante esta feria de manera conjunta, y este año también será así”, concluyó.