Representantes del Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) de Ilo denunciaron públicamente haber sido excluidos del segundo taller del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) al 2040.
La crítica fue dirigida a la gerente de Planeamiento Estratégico, CPC Maribel Yaneth Velásquez Ramos, quien afirmó haber cursado invitación a los integrantes del CCLP para participar en dicha actividad. Sin embargo, Wilder Quispe, representante del segmento económico de la sociedad civil en el CCLP, desmintió esa versión y expresó su sorpresa por la realización del evento, del cual —según indicó— no fueron notificados.
“Nos sentimos apartados de este proceso que es muy importante, al ser un instrumento elemental para el desarrollo de la provincia de Ilo. Estábamos trabajando con un horizonte al 2035, y ahora se expone un plan al 2040 sin participación de todos los actores. Esto no puede continuar así”, manifestó Quispe.
El representante mostró un documento, dirigido al alcalde provincial y fechado el 16 de mayo de 2024, que acredita su participación como parte del equipo técnico ampliado para la formulación del PDLC. Pese a ello, aseguró que no recibió invitación formal para el reciente taller.
Además, cuestionó que, de más de 50 integrantes reconocidos del proceso, solo 10 habrían sido convocada al evento. “Son ellos quienes estarían decidiendo el futuro de Ilo al 2040. Nos sentimos indignados por la forma en que se está manejando este espacio que debería ser inclusivo y transparente”, agregó.
Los representantes del CCLP anunciaron que solicitarán formalmente la reorganización del proceso para garantizar la participación de todos los sectores involucrados en la planificación del desarrollo provincial.