sábado, 4 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

MIDAGRI y GORE Tacna firman convenio para garantizar agua en La Yarada

Acuerdo permitirá enfrentar la crisis hídrica y afianzar proyectos de riego sostenible en beneficio de más de 50 mil hectáreas agrícolas.

ARCHIVO

- Advertisement -

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Gobierno Regional de Tacna suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que busca enfrentar la crisis hídrica en el valle de La Yarada y asegurar la sostenibilidad de los proyectos de riego en la región fronteriza.

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Orlando Chirinos Trujillo, destacó que este acuerdo permitirá articular esfuerzos entre el Ejecutivo y el Gobierno Regional para sacar adelante proyectos de riego como Cardos, orientado a beneficiar cerca de 5 mil hectáreas y garantizar agua para Tacna y el valle de Sama.

Asimismo, subrayó que el convenio será clave para afianzar el sistema hídrico de La Yarada de los Palos, que busca mejorar la producción en unas 50 mil hectáreas agrícolas, principalmente de olivo y orégano.

Por su parte, el gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres Robledo, resaltó que el convenio permitirá iniciar estudios y buscar fuentes de agua superficial para fortalecer el acuífero de La Yarada, actualmente presionado por el uso intensivo de aguas subterráneas.

“Tacna ha sabido convertir el desierto en tierra productiva con olivo, orégano, naranjas, páprika y pitahaya. Pero si no tomamos medidas ahora para asegurar agua, tendremos problemas en el futuro. Este esfuerzo conjunto con el Gobierno central es fundamental para sostener nuestra producción agrícola”, sostuvo.

El acuerdo establece que el MIDAGRI asumirá el rol de Unidad Formuladora y Ejecutora de Inversiones, gestionando financiamiento ante el MEF, mientras que el Gobierno Regional de Tacna se encargará del financiamiento, operación y mantenimiento de las obras, así como de la habilitación social, legal y territorial.

La vigencia inicial del convenio será de cinco años, con posibilidad de renovación automática.

LO ÚLTIMO