Una menor de 13 años, víctima de un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Ilo, permanece internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Moquegua. La paciente, que presenta traumatismo encéfalo craneano grave y fractura mandibular, viene siendo evaluada por un equipo médico que coordina con especialistas del Hospital Honorio Delgado de Arequipa para definir su posible traslado.
El director regional de Salud, Dr. Juan Luis Herrera Chejo, informó que la menor llegó inconsciente y fue atendida de inmediato en el área de Traumashock.
“Al llegar a nuestro nosocomio, inmediatamente ha sido evaluada. Actualmente se encuentra en UCI. En un primer momento quisimos hacer la referencia al Hospital Honorio Delgado, pero debido al problema neurológico y a que el viaje podía elevar la presión intracraneal, se decidió estabilizarla primero en nuestro hospital”, explicó cerca del mediodía de ayer.
Herrera señaló que el equipo médico mantiene comunicación permanente con los especialistas de Arequipa. “Desde ayer (miércoles) estamos en teleconsultas con ellos. Se ha explicado a los padres que la paciente primero debe ser estabilizada, porque no va a entrar a una cirugía de urgencia. Hay que evaluar bien si existe hemorragia interna o mayor compromiso neuronal”, indicó.
Según el último reporte, la adolescente muestra una ligera mejoría, y ayer por la tarde se iba realizar una nueva interconsulta para definir si está en condiciones de ser trasladada. “Tenemos una reunión médica para determinar la conducta a seguir. Si la evolución es favorable, podría referirse hoy o mañana”, añadió el director de salud.
El médico también precisó que el Hospital Regional cuenta con neurocirujanos y equipamiento adecuado, aunque la referencia a Arequipa se evalúa por la disponibilidad permanente de especialistas en el nosocomio arequipeño.
Asimismo, aclaró que un traslado aéreo fue descartado por recomendación médica. “Tenemos presupuesto para viajes aéreos, pero en este caso no se puede porque podría aumentar la presión intracraneal”, puntualizó.


