18.2 C
Moquegua
15.4 C
Ilo
19.5 C
Omate
16 C
Arequipa
15.2 C
Mollendo
4 agosto, 2025 8:07 pm

Mejía no levanta: 10 obras sin ejecutar y solo 21% de presupuesto ejecutado

A julio de 2025, el municipio distrital arrastra una grave parálisis en su cartera de inversiones, con riesgo de reversión de fondos y observaciones de control.

POR: DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ

En la Municipalidad Distrital de Mejía, provincia de Islay – región Arequipa, la ejecución presupuestal al mes de julio del 2025 presenta un preocupante nivel de rezago. Con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 4,915,970 (cuatro millones novecientos quince mil novecientos setenta soles) y un devengado de apenas S/ 1,063,981 (un millón sesenta y tres mil novecientos ochenta y un soles), el nivel de ejecución alcanza apenas el 21.6%, cuando la meta técnica a julio debería bordear el 56%.

Esto genera una brecha negativa de -34.4 puntos porcentuales, evidenciando una ejecución deficiente que compromete el cierre del año fiscal.

10 PROYECTOS SIN EJECUCIÓN ALGUNA

De los 40 proyectos presupuestados, 10 no han iniciado ejecución, a pesar de contar con certificación presupuestal. Estos casos representan obras con 0% de avance, lo que equivale a estar “abandonadas” administrativa y financieramente.

Entre los proyectos paralizados se encuentran: Renovación de vías y puente. Proyecto de agua potable y tratamiento de aguas residuales. Adquisición de camión cisterna. Complejo deportivo. Veredas y acceso al cementerio. Sistema de riego agrícola. Gestión ambiental local

EJECUCIÓN ALTAMENTE CONCENTRADA

Del total de proyectos, solo 2 tienen avance superior al 80%, uno bordea el 70%, otro se encuentra en 12.4%, y uno más apenas en 1.4%. Esto revela una ejecución altamente concentrada en pocos casos, mientras el resto se mantiene estancado o sin ejecución.

Así con una ejecución acumulada de solo 21.6%, la Municipalidad Distrital de Mejía enfrenta una alerta crítica de gestión. Si no se revierte esta tendencia, es probable que no se logre ejecutar ni el 50% del presupuesto de inversiones al cierre del 2025.

La inacción en más de una cuarta parte de su cartera de obras refleja una gestión ineficiente de la alcaldesa Diana Sosiree Aspilcueta Cáceres, que pone en riesgo los servicios básicos, el desarrollo local y la confianza ciudadana.

Análisis & Opinión