Megapuerto de las Américas (Corío): GRA reservó 1127 has y otras 12 mil están en proceso de reserva

El gobernador Rohel Sánchez visitó junto al alcalde Richard Ale el lugar donde se desarrollaría el importante proyecto sur peruano.

A propósito de su visita a la provincia de Islay, el gobernador Regional de Arequipa, Rohel Sánchez junto al alcalde Richard Ale Cruz, visitaron el lugar donde se desarrollaría el Megapuerto de las Américas (puerto Corío) donde se reservó 1127 hectáreas y otras 12 mil, estarían en proceso de reserva para los componentes adicionales que presentará.

Las autoridades y equipo técnico del Gobierno Regional de Arequipa, visualizaron el terreno, confirmando las cualidades del área para convertirse en una potencia portuaria mundial.

“Los beneficios se encuentran en su calado único con 28 metros de profundidad; ubicación estratégica frente al continente asiático y la importancia que tendría para los países americanos”, remarcaron los estudiosos. Además, indicaron que, al ser un puerto de convergencia, este no se opone a otros de su naturaleza.

Las características de este megapuerto es que incluye el transporte aéreo, ferroviario y terrestre; en busca de dinamizar diferentes sectores económicos de la provincia, región y país.

ESTUDIO DE DEMANDA

Además, dieron a conocer sobre el convenio entre ProInversión y la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para poder realizar el estudio de demanda del Megapuerto de las Américas, para determinar su concreción que cuenta con el interés de varios países latinoamericanos, asiáticos, europeos y americanos.

“Ya se cuenta con la decisión política del Gobierno Regional de Arequipa y del Ejecutivo Nacional para desarrollarlo. El mecanismo bajo el cual se realizaría es de proyectos en activos con la inversión del sector privado” puntualizó la autoridad regional.

Lo Último

Análisis & Opinión