23.2 C
Moquegua
17.5 C
Ilo
24.5 C
Omate
20 C
Arequipa
17 C
Mollendo
9 julio, 2025 3:59 pm

MEF solo repondría la mitad del presupuesto recortado a Moquegua

Gutiérrez advirtió que la región está al borde de un nuevo conflicto social. “No estamos lejos de otro “moqueguazo”.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, denunció un severo recorte presupuestal por parte del Ejecutivo, que afectará directamente a la ejecución de obras y la generación de empleo en la región. Gutiérrez expresó su indignación por la reducción de S/ 115 millones en recursos ordinarios para el año fiscal 2025, así como por la disminución injustificada del canon minero, en comparación con el 2024.

“Estamos ante un atentado al desarrollo de Moquegua. La reducción presupuestal pone en riesgo la continuidad de obras, el inicio de nuevos proyectos y afecta directamente a más de 2 mil puestos de trabajo”, declaró.

También cuestionó que Moquegua, pese a contar con dos operaciones mineras activas de gran escala, como Quellaveco (Anglo American) y Cuajone (Southern Perú), haya recibido menos canon que el año anterior y menos que regiones como Tacna, que solo tiene una mina en producción.

La mandataria regional manifestó además que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no ha brindado una explicación clara ni técnica sobre el mecanismo utilizado para la distribución del canon. “El propio ministro no supo justificar por qué Tacna recibió más que Moquegua. Esto evidencia una falta de transparencia y seriedad”, enfatizó.

Aunque el MEF ha ofrecido devolver S/ 58 millones a Moquegua mediante un crédito suplementario en julio, la gobernadora consideró que esta propuesta es insuficiente.

“Rechazamos categóricamente esta medida. Necesitamos que se restituyan los S/ 115 millones o al menos se nos garantice el financiamiento de nuestras obras planificadas para 2025”, dijo, anunciando que se convocará una reunión técnica con todos los alcaldes moqueguanos para exigir una explicación formal y una revisión del reparto del canon minero.

Gutiérrez advirtió que la región está al borde de un nuevo conflicto social. “No estamos lejos de otro “moqueguazo”. Cuando se atenta contra el desarrollo regional, la población reacciona. El gobierno central debe reflexionar y rectificar esta injusta decisión”, finalizó.

Análisis & Opinión