Máxima tensión en Bolivia tras intento de golpe de Estado

Tras el fracaso del intento golpista, Luis Arce salió al balcón del Palacio Quemado declarando: “Nadie puede arrebatarnos la democracia que hemos conquistado en las urnas y en las calles, con la sangre del pueblo boliviano"

En un evento dramático, militares fuertemente armados, bajo el mando del ahora destituido comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, irrumpieron en la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz utilizando un tanque para derribar las puertas de la Casa Grande del Pueblo. Esta acción fue rápidamente calificada por el presidente Luis Arce como un «intento de golpe de Estado».

El incidente ocurrió tras la decisión del presidente Arce de reemplazar a todo el alto mando militar. Zúñiga, quien en un mensaje amenazó con cambiar el «gabinete de Gobierno» para «establecer» la democracia en Bolivia, encabezó la movilización de un grupo de militares, logrando ingresar a la sede gubernamental por siete minutos antes de retirarse.

Durante el breve ingreso, Zúñiga declaró a los medios que liberaría a «todos los presos políticos», mencionando específicamente a la expresidenta interina Jeanine Añez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho, junto con otros militares encarcelados.

Los rumores sobre la destitución de Zúñiga y otros altos mandos militares habían circulado desde este martes, creando un clima de incertidumbre.

El presidente Arce, en un acto de confrontación directa, se enfrentó a Zúñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, ordenándole retirar a las fuerzas militares presentes. «Repliegue todas estas fuerzas, es una orden», le gritó Arce a Zúñiga. Posteriormente, los tanques y el grupo de las Fuerzas Armadas se retiraron del lugar.

GENERAL GOLPISTA ARRESTADO

Zúñiga fue identificado como el líder de las tropas militares que ingresaron sorpresivamente al Palacio Quemado, la sede del Ejecutivo local. Su arresto se produjo alrededor de las 19:00 horas, poco después de abandonar las instalaciones del Estado Mayor de Bolivia.

La Fiscalía General de Bolivia había anunciado con anterioridad que iniciarían una investigación penal contra Juan José Zúñiga y otros implicados en la movilización militar que rodeó el centro político. Además, calificó los acontecimientos como «ilícitos penales».»

Lo Último

Análisis & Opinión