miércoles, 15 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Matarani: UGEL investiga denuncia contra directora de jardín

El director de la UGEL informó que se ha iniciado una investigación sobre el caso y que incluso se trasladó al plantel para explicar a la comunidad educativa el procedimiento que corresponde seguir.

ARCHIVO

- Advertisement -

Padres de familia de la institución educativa inicial “Mi Pequeño Paraíso”, en el distrito de Islay–Matarani, realizaron un plantón tras denunciar una presunta agresión entre la directora y una docente, situación que, según advirtieron, afecta la salud emocional de los estudiantes.

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay, Miguel Cari Gonza, informó que se ha iniciado una investigación sobre el caso y que incluso acudió al plantel para explicar a la comunidad educativa el procedimiento que corresponde.

“Tenemos conocimiento de algunos problemas entre la directora y una docente, lo que repercute en el normal desarrollo de las actividades académicas, y eso debemos prevenir. Hemos sostenido una reunión con padres, docentes y la directora, pero los compromisos asumidos de respeto y diálogo profesional se han roto. Lo que buscamos es evitar cualquier daño físico o psicológico a los niños”, señaló.

DENUNCIA DE PRESUNTA AGRESIÓN

Respecto a la denuncia de que la directora habría empujado a una profesora, Cari aclaró que este hecho aún no figura como denuncia formal en la UGEL. “Si existen videos u otras pruebas, pedimos que se hagan llegar. No actuamos por comentarios, sino por evidencias”, puntualizó.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

El funcionario recordó que la directora ingresó al cargo tras ganar un concurso público y que, conforme a la normativa, no puede ser retirada de manera inmediata. De comprobarse una falta, corresponde abrir un proceso sancionador: primero, una investigación preliminar con un plazo de 30 días hábiles, y luego, de encontrarse indicios razonables, un proceso administrativo de 40 días en el que la docente tiene derecho a su defensa.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Mientras se desarrollan las diligencias, la UGEL dispuso la presencia de dos especialistas, una en el turno de la mañana y otra en la tarde, para monitorear el clima escolar y resguardar la tranquilidad de los estudiantes.

Según manifestaron algunos padres, cuando las especialistas están en el colegio la directora mantiene la calma, pero al retirarse vuelven los conflictos.

LO ÚLTIMO