sábado, 25 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Matarani: pescadores reclaman cumplimiento del complejo pesquero

Existe preocupación porque el Gobierno Regional de Arequipa podría destinar los terrenos del proyecto a una empresa privada, hecho que los pescadores aseguran no permitirán, sostuvo el dirigente Milward Rodríguez.

ARCHIVO

- Advertisement -

Para hoy, sábado 25 de octubre se ha programado una reunión de pescadores artesanales del distrito de Islay, con el objetivo de definir la posición que adoptarán frente al posible incumplimiento del proyecto del Complejo Pesquero Artesanal, ofrecido por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Existe preocupación porque el proyecto no se ejecutaría en el lugar originalmente designado, lo que ha generado alarma entre los gremios pesqueros del muelle y del sector El Faro.

El dirigente Milward Rodríguez señaló que el gobernador regional estaría dando prioridad a la instalación de una empresa privada en los terrenos que fueron destinados para el complejo pesquero, ubicados dentro del área de la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Matarani ex Ceticos.

“Vamos a tener una reunión con todas las organizaciones pesqueras, tanto del muelle privado como de El Faro, para tomar una decisión. Enviaremos un memorial al gobernador regional, esperando que recapacite y actúe a favor de los pescadores”, manifestó Rodríguez.

El dirigente también sostuvo que, según la información disponible, el municipio distrital de Islay no habría presentado ningún expediente ni documento formal sobre el proyecto, lo que podría haber motivado la decisión del GRA.

“Al parecer, no se ha planteado nada desde la municipalidad, y eso nos preocupa. Vamos a solicitar un informe para conocer qué ha pasado realmente y si se pidió el terreno de manera formal”, precisó.

“NO VAMOS A PERMITIR QUE NOS QUITEN ESE TERRENO”

Rodríguez fue enfático al señalar que los pescadores no permitirán que los terrenos asignados al complejo sean utilizados para otro fin. “Ese espacio fue destinado para el desarrollo de los pescadores artesanales, no para empresas. No vamos a permitir que nos quiten ese terreno”, concluyó.

LO ÚLTIMO