El Gobierno Regional de Moquegua anunció avances en dos proyectos clave para mejorar la infraestructura vial de la región: la doble vía entre Montalvo e Ilo y la nueva vía de evitamiento para el transporte pesado. El gerente general del GORE Moquegua, Abraham Ponce Sosa, detalló que ambas iniciativas ya han superado la fase de gestión y se encuentran en etapa de elaboración de estudios técnicos.
VIA DE EVITAMIENTO
El primero de estos proyectos es la vía de evitamiento, una obra pensada para desviar el tránsito pesado del centro de la ciudad y mejorar la seguridad vial. Según explicó el funcionario, el convenio ha sido firmado entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la empresa Anglo American y el Gobierno Regional de Moquegua. “Este acuerdo permitirá que la empresa minera financie el estudio de preinversión y el expediente técnico. Comenzará en Mama Rosa, viniendo de Torata, y culminará metros después del nuevo campo ferial municipal”, informó Ponce. Se espera que los estudios inicien en los próximos meses tras la contratación de la empresa ejecutora.
DOBLE VÍA MONTALVO–ILO
Respecto al segundo proyecto, la doble vía Montalvo–Ilo, el ingeniero Ponce explicó que se trata de una carretera concesionada, por lo que la responsabilidad de realizar las mejoras recae en la empresa concesionaria. El MTC ya ha encargado formalmente a Covisur la elaboración del expediente técnico, luego de que se comprobará que el flujo vehicular actual supera el umbral necesario para justificar una ampliación de dos carriles por sentido. “Esto es resultado de un análisis de transitabilidad que nosotros impulsamos. La demanda vehicular justifica plenamente una doble calzada”, agregó.
INVERSIÓN
Ambos proyectos representan una inversión estimada de más de 700 millones de soles. Solo la doble vía costaría alrededor de 400 millones, mientras que la vía de evitamiento podría superar los 200 millones. “Estamos hablando de aperturas completas, no solo de mejoras a vías existentes. Hay que hacer trochas nuevas, tratamiento de base y subbase, y cumplir con todas las normas técnicas”, precisó el gerente.
Finalmente, Ponce Sosa sostuvo que el compromiso del Gobierno Regional es trabajar de manera planificada y con transparencia. “Hemos dado los primeros pasos técnicos que todo proyecto serio necesita. Ahora, el reto será avanzar según los cronogramas establecidos y asegurar el financiamiento para la ejecución”, concluyó.