13 C
Arequipa
15.2 C
Ilo
18.3 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
lunes, septiembre 15, 2025

Más de mil pobladores de Tumilaca accederán a agua potable gracias a nueva planta de tratamiento

Anglo American financia moderna obra que dotará de agua a potable segura, que funcionará además con energía solar.

ARCHIVO

- Advertisement -

En el Valle de Tumilaca, en Moquegua, se está transformando la calidad de vida de las personas. Este jueves la primera piedra del proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) en el Centro Poblado El Molino de Tumilaca, en el distrito de Samegua. Esta obra marca un antes y un después para más de mil habitantes del sector, quienes por fin accederán a agua potable de calidad.

El proyecto es fruto de la colaboración entre la Municipalidad Distrital de Samegua, la EPS Moquegua y la Anglo American, que financia íntegramente la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra, con una inversión de un millón y medio de soles.

Durante décadas, las familias de Tumilaca han enfrentado dificultades por la falta de agua tratada. Hoy, gracias a esta iniciativa, contarán con una planta moderna que no solo garantizará agua segura, sino que también funcionará con energía solar, reafirmando el compromiso con un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Primera piedra Tumilaca agua potable planta de tratamiento AAQ 05062025 2 La Prensa Regional

La planta tendrá una capacidad de tratamiento de 4.06 litros por segundo y estará equipada con sistemas de prefloculación, floculación, decantación, filtrado por arena y carbón activado, además de un sistema de dosificación de reactivos y equipos de control de presión y caudal. Todo esto se instalará en un terreno municipal estratégicamente ubicado junto al reservorio de El Molino.

La obra será ejecutada por la empresa moqueguana Alpha Obras de Ingeniería S.A.C. que generará empleo directo e indirecto en la zona durante el desarrollo del proyecto, que también contempla la capacitación de operadores locales, asegurando que la comunidad pueda gestionar y mantener la planta de forma autónoma.

Durante la ceremonia, Miguel Narváez, superintendente de Desarrollo Territorial de Anglo American, destacó: “Esta obra es un claro ejemplo de cómo la empresa privada y las autoridades pueden trabajar juntos por el bien de la comunidad, sacando adelante proyectos de gran impacto que transforman vidas.” Con esta planta, Tumilaca no solo accede a agua potable, sino también a nuevas oportunidades de salud, desarrollo y bienestar.

Primera piedra Tumilaca agua potable planta de tratamiento AAQ 05062025 3 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO