19 C
Moquegua
15 C
Ilo
23 C
Omate
13 C
Arequipa
15 C
Mollendo
14 agosto, 2025 10:46 pm

Martín Vizcarra fue recluido en el establecimiento penitenciario Barbadillo

Abogado Siccha informó que evalúan presentar acciones legales contra juez Chávez Tamariz.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó que el expresidente Martín Vizcarra Cornejo cumplirá la orden de cinco meses de prisión preventiva, dictada por el Poder Judicial, en el establecimiento penitenciario de Barbadillo.

“El procesado Martín Vizcarra Cornejo ha sido clasificado al establecimiento penitenciario Barbadillo. El Inpe garantiza el respeto de sus derechos fundamentales y el estricto cumplimiento del régimen penitenciario conforme a ley”, señala el Inpe en sus redes sociales.

El último miércoles, el Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó cinco meses de prisión preventiva contra el exmandatario, en el marco del proceso por el caso Lomas de Ilo–Hospital de Moquegua.

Tras el fallo, Vizcarra Cornejo, presente en la audiencia, fue intervenido por agentes policiales y conducido a la carceleta del Poder Judicial, en La Victoria, donde pasó la noche bajo custodia.

Este jueves por la mañana, el exjefe de Estado fue trasladado al penal Barbadillo, ubicado en la sede de la Diroes, en Ate, donde también cumplen condena o prisión preventiva los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo.

Vizcarra enfrenta cargos por presuntamente recibir 2,3 millones de soles en sobornos vinculados a las obras del Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. El Ministerio Público ha solicitado una pena de 15 años de prisión.

Hasta antes de esta decisión, el expresidente afrontaba el proceso bajo comparecencia simple, medida que el juez Jorge Chávez Tamariz consideró insuficiente para garantizar su presencia en el juicio, ordenando su internamiento preventivo por cinco meses.

EVALÚAN ACCIONES LEGALES CONTRA JUEZ

En los exteriores del centro penitenciario, el abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, informó que evalúan presentar acciones legales contra el juez Chávez Tamariz. “Hasta el momento, no se nos notifica la resolución por escrito. Estamos analizando interponer acciones legales contra el magistrado por haber utilizado argumentos que nunca han sido materia de debate”, declaró.

Siccha también cuestionó la legalidad de la detención, señalando que se incumple lo establecido por la Constitución. “Hasta ahora no nos notifican la resolución. El señor Vizcarra está siendo privado de su libertad sin ningún mandato escrito, como exige la Constitución”, expresó.


“UNA SENTENCIA DE CONDENA EJEMPLAR”

El fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, consideró “razonable” la decisión judicial de imponer cinco meses de prisión preventiva a Martín Vizcarra.

En esa línea, estimó que en un plazo cercano a un mes culminará el proceso judicial contra el exmandatario, momento en el que se emitirá el fallo definitivo por parte del Poder Judicial.

“Estimamos por la fuerza abrumadora de la evidencia, que incluso gran parte de ellas han sido puestas en conocimiento del público a través del sistema de audiencias, debería ser una sentencia de condena ejemplar”, afirmó.

Vela Barba reafirmó su confianza en la evidencia acumulada durante el juicio oral, la cual considera suficiente para demostrar la culpabilidad del expresidente.

“Nosotros confiamos en la fuerza de esa evidencia y de los argumentos que se han expuesto, si bien es cierto, en una medida cautelar, pero que nos aproximan hacia todo lo que ya se está actuando en términos definitivos en el juicio oral y que es mucho mayor la cantidad de evidencia donde se demuestra la culpabilidad del señor Martín Vizcarra”, apuntó.

Fiscal Rafael Vela Barba.

Análisis & Opinión