23.1 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
34.2 C
Omate
19 C
Arequipa
17.7 C
Mollendo
4 julio, 2025 12:33 pm

Martín Vizcarra en Moquegua: “Yo no voy a pedir asilo”

Vizcarra descartó la posibilidad de solicitar asilo político, asegurando que enfrentará las investigaciones por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua “dando siempre la cara”.

El expresidente de la República y exgobernador regional, Martín Vizcarra, reapareció públicamente este miércoles 3 de julio en Moquegua, donde participó de la misa en memoria de René Peñaloza, fundador de Radio Primavera. El evento, fue escenario también para que el exmandatario, actualmente investigado por el caso Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, emitiera declaraciones de tono político.

Al ser consultado por la prensa sobre el incremento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, Vizcarra no dudó en mostrar su indignación: “Como lo he dicho en mis redes sociales, es una desfachatez que, habiendo tantos problemas en el país, la presidenta priorice más que duplicarse el sueldo. Treinta y cinco mil soles es una vergüenza, y eso lo rechaza toda la población”, sentenció.

ASILO POLÍTICO

En otro momento, rechazó tajantemente la posibilidad de solicitar asilo político, como han hecho otras figuras políticas investigadas. “No estoy de acuerdo con eso. Yo no voy a pedir asilo. Voy a dar siempre la cara. No voy a huir ni a defraudar a quienes creen en mí. No voy a traicionar la confianza de los peruanos”, afirmó.

SOBRE GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

También se pronunció sobre la supuesta influencia que tendría en la actual gestión regional liderada por Gilia Gutiérrez, ante versiones que señalan la presencia de “vizcarristas” en el Gobierno Regional de Moquegua. “Si ser vizcarrista significa trabajar por Moquegua con alma, corazón y vida, entonces lo son. Tengo amigos que trabajan en distintas instituciones, en Mariscal Nieto, San Antonio, Torata, Omate. Pero niego que alguno haya ingresado por influencia mía”, dijo.

ACTIVIDADES Finalmente, Vizcarra se refirió a su actividad laboral en una empresa familiar, señalando que visita Moquegua una o dos veces al mes para supervisar trabajos.

“Más del 80 % de empresas en el país son familiares. Yo hago asesoramiento técnico, algunos desde Lima y otros de manera presencial. Esta mañana, por ejemplo, estuve en el terreno donde se hace una habilitación urbana”, detalló.

El exmandatario cuenta con medidas de restricción mientras dure su proceso de investigación. Indicó que se quedará en Moquegua hasta el domingo, realizando actividades políticas y trabajando para la empresa familiar que le paga.

Análisis & Opinión