El Dr. Mario Zúñiga Martínez, secretario técnico de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), calificó como una “falacia” las declaraciones de representantes de la empresa Euroamerican International Group Arequipa SAC, que acusó al GRA de plagiar y extraviar documentos relacionados con el proyecto Megapuerto Multimodal de Corío, por lo que exige una reparación de mil millones de dólares.
Zúñiga afirmó que el Gobierno Regional no posee ningún expediente técnico ni estudio presentado por dicha empresa.
“En realidad, los ciudadanos tienen derecho a hacer los reclamos que consideren pertinentes, pero eso no significa que correspondan a la verdad. En este caso, el Gobierno Regional de Arequipa en absoluto se ha apropiado de estudios ni de información alguna. Eso es una falacia”, enfatizó en declaraciones al diario La Prensa Regional.
EL GRA PROMUEVE INVERSIONES, NO SE APROPIA DE PROYECTOS
El funcionario precisó que la actual gestión regional cumple con el mandato de promover inversiones, entre ellas el proyecto megapuerto de Corío, así como otras iniciativas estratégicas para el desarrollo económico y social de la región.
“Lo que nosotros estamos haciendo es cumplir con lo que el pueblo de Arequipa ha encargado a esta administración: promover inversiones, generar empleo y fomentar el desarrollo del territorio”, explicó.
“SON AFIRMACIONES TEMERARIAS”
Finalmente, Zúñiga Martínez reiteró que la actual gestión no se ha apropiado de ningún proyecto y calificó las denuncias de “temerarias”.
“Las afirmaciones vertidas son temerarias al señalar que el GRA ha hecho suyo el proyecto. No existe fundamento alguno para sostener eso”, concluyó.


