19.1 C
Moquegua
20.1 C
Ilo
12.4 C
Omate
15 C
Arequipa
18.8 C
Mollendo
23 abril, 2025 10:18 pm

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, escritor arequipeño, ha sido figura polémica por sus giros ideológicos, errores lingüísticos señalados y declaraciones controversiales que contrastan con su reconocimiento literario.

POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ     

Informamos sobre el escritor, agnóstico, complejo y multifacético Mario Vargas Llosa. El mencionado autor nació en la ciudad de Arequipa y estudió Derecho y Literatura en la Universidad San Marcos de Lima. En ese tiempo estudiantil, toma la concepción del mundo socialista, marxista, comunista; fue llamado «camarada Alberto».

Con el transcurrir de los años, cambia el ideario socialista por un partido político neoliberal.

El galardonado Mario Vargas Llosa escribió novelas y ensayos que le permitieron obtener el Premio Nobel de Literatura el año 2010.

Algunos de sus libros famosos son: “La ciudad y los perros”, “La casa verde” y “Conversación en la catedral”.

En el primer texto, La ciudad y los perros, vemos una redacción popular, violenta y grosera, con palabras de jerga callejera, con un ambiente tóxico.

Por otro lado, las actitudes extrañas del escritor fueron no apoyar a Keiko Fujimori en las elecciones políticas y, después, expresó al público que deben votar por Keiko y no por el comunista de Castillo.

La lingüista Martha Hildebrandt afirma en su libro El habla culta que Mario Vargas Llosa no sabe escribir: «Vargas Llosa incurre muchas veces en el uso incorrecto del pretérito del subjuntivo».

Por ejemplo, en el libro Los jefes, menciona:

«La arena estaba tibia y nuestros pies se hundían, como si andáramos sobre un mar de algodones».

Lo correcto es: anduviéramos.

El escritor Vargas Llosa dice en su obra Contra viento y marea lo siguiente:

«Toda palabra tiene el contenido que querramos dar».

Lo correcto es: queramos.

El literato Vargas Llosa se nacionalizó español y dijo que los peruanos son «una horda de cacasenos». Eso es difamación, un delito contra el honor, según el Código Penal.

¿Qué significa cacaseno, conforme a la Real Academia de la Lengua Española? Cacaseno es un sujeto despreciable y necio.

En realidad, cacaseno es también el individuo cuyos libros no aportan ninguna tesis nueva y útil. Solo escribe ficciones; la vida de meretrices no es ejemplo de moral.

Análisis & Opinión