El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) convocó a un paro nacional para el próximo 13 de noviembre, en demanda del cumplimiento de compromisos asumidos por el Ministerio de Educación (MINEDU), entre ellos el aumento de 200 soles pendiente y el pago del bono de 487 soles correspondiente a la negociación colectiva.
Al respecto, el secretario regional del SUTEP Moquegua, Luis Chayña Vizcarra, precisó que la medida de fuerza se realizará de manera simultánea en todo el país. “El SUTEP está impulsando un paro nacional en la capital de la República. Nuestra plataforma considera el cumplimiento del aumento de 200 soles para noviembre, tal como se emitió en el decreto supremo del mes de marzo”, explicó.
El dirigente recordó que, gracias a las movilizaciones y medidas de protesta del magisterio, el incremento inicialmente ofrecido por el Ministerio de Educación se duplicó de 200 a 400 soles. “Doscientos soles se nos otorgaron en marzo y los otros 200 deben cumplirse ahora en noviembre”, indicó.
Asimismo, señaló que el gremio exige el pago completo del bono de 487 soles, cuyo primer tramo de 113 soles fue abonado en marzo. “Estamos exigiendo el pago del bono de negociación colectiva para maestros y auxiliares, tanto nombrados como contratados, que debía cumplirse este último trimestre del año”, detalló Chayña.
Otros puntos de la plataforma de lucha del SUTEP incluyen la aprobación de la Ley de Pensiones Justas y Dignas, que plantea como pensión mínima el equivalente a una Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la primera escala magisterial, así como el incremento presupuestal para educación en 2026 y el pago de CTS pendientes a docentes contratados y nombrados.
Además, el dirigente anunció que el 15 de noviembre llegará a Moquegua el secretario nacional del SUTEP, Lucio Castro, para recoger las demandas del magisterio y de la población. “Nuestro secretario nacional visitará la región para conocer de cerca las demandas de los docentes y también de la ciudadanía”, expresó Chayña.

