Este miércoles 20, más de 180 mil maestros agremiados en la Asociación Nacional de Cesantes y Jubilados de Educación a nivel nacional se movilizarán para exigir al Gobierno el incremento de las pensiones. Por ello, representantes de las bases regionales y provinciales viajaron a Lima para participar en la marcha al Congreso de la República y solicitar a la Mesa Directiva que se agende el dictamen aprobado en la primera votación del pleno, referido al aumento equivalente a la primera escala del profesor activo, fijada en 3,300 soles.
El expresidente de la Comisión de Gestión de profesores cesantes y jubilados de Moquegua, Prof. Wilfredo Mendoza Flores, señaló que desde hace más de veinte años las pensiones han sido congeladas a tal punto que mes a mes se percibe la irrisoria suma de entre 600 a 800 soles en promedio, cantidad que no alcanza para cubrir gastos básicos. “Con esa suma, ¿Quién puede sobrevivir?, pero lo hacemos estoicamente”, sostuvo.
Luego acotó: “… esta situación nos obliga a tomar acciones de reivindicación y medidas de lucha para que los congresistas y autoridades del Gobierno escuchen a los educadores en retiro, que trabajaron toda su vida al servicio de la educación formando generaciones de estudiantes que hoy son destacados técnicos y profesionales en diferentes campos de la actividad humana”.
Los profesores cesantes tienen la esperanza de que el Ejecutivo y el Legislativo atiendan el clamor de quienes les enseñaron las primeras letras y que aprueben de una vez la ley, otorgándoles una pensión digna y justa. Mendoza Flores indicó que es lo único que piden y que, de esa manera, se reivindiquen sus derechos tras haber educado a generaciones durante una vida entregada a la formación integral de los educandos del Perú.