El exconsejero Luis Miguel Caya señaló que el expresidente Martín Vizcarra podría retornar al penal de Barbadillo “en 15 días” y aseguró que, debido a la solidez del caso fiscal, “de ahí no saldrá nunca más”.
Caya afirmó que el exmandatario “tiene que pagar” por los presuntos actos de corrupción vinculados a obras en Moquegua, Lomas de Ilo y el Hospital Regional, remarcando que Vizcarra “ya está perdiendo el poder en el Ministerio Público y en el Poder Judicial”.
El exconsejero calificó como “contundentes” los alegatos finales presentados por el fiscal Germán Juárez Atoche y por la Procuraduría. Aseguró que en el juicio “se ha demostrado cómo, cuándo, dónde, cuánto se le entregó como coima” por parte de empresas como Obrainsa. Sostuvo que la evidencia incluye declaraciones de colaboradores eficaces, testimonios directos, mensajes de WhatsApp y datos de geolocalización.
Según Caya, Vizcarra utilizaba documentos de recomendación para presionar a los empresarios. “Con esa carta, Vizcarra ha ido a buscar a los empresarios y les ha dicho: ‘Si usted quiere que yo firme ese contrato, tiene que pagar, tiene que coimearme’”, relató.
El exconsejero calificó estos hechos como “extorsión”, equiparando la conducta del exmandatario con la de delincuentes comunes. “Un colaborador eficaz, un empresario, (está) diciendo: ‘Me he sentido extorsionado porque Vizcarra me dijo, si no me das el 1,300,000 soles, yo no firmo’”, enfatizó.
Ante la eventual fuga del expresidente, Caya exhortó al jefe de Estado a disponer que el Servicio de Inteligencia “refuerce la vigilancia” sobre Vizcarra.
También pidió a la Cancillería cursar una nota diplomática a las embajadas para evitar un posible pedido de asilo político. Sostuvo que, si Vizcarra logra escapar del país, “será responsabilidad de este gobierno” y podría desencadenar protestas. [Willax]

