21 C
Arequipa
18.5 C
Ilo
24.6 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
sábado, septiembre 20, 2025

Los matrimonios necesitan un propósito en común para evitar el divorcio

Una buena comunicación y límites saludables ayuda a la sostenibilidad de la relación, recomienda Red de Apoyo de parejas Manos a la Obra.

ARCHIVO

- Advertisement -

Tener un propósito de pareja en común, definir límites conyugales y emplear una buena comunicación, son las características principales de los matrimonios que, pese a las dificultades y adversidades, mantienen una relación conyugal sólida, armoniosa y estable.

Así lo reveló Ulises Peña Guevara, consejero Matrimonial Católico y director de la Red virtual de ayuda a matrimonios Manos al Obra, a propósito del reciente informe de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), el cual reporta que el número de divorcios en lo que va de este año se ha incrementado en 5,866 separaciones.

El especialista indicó que las cifras reveladas evidencian que existe una gran necesidad en que las parejas sepan tener la capacidad de construir y sostener un matrimonio sólido que sea capaz de resistir todo tipo de pruebas. “No debemos de pensar solo en el divorcio, sino, sobre todo, en saber prevenir estas posibilidades”, acotó.

Para Peña Guevara las parejas que pueden superar problemas graves como la infidelidad, tienen en claro qué metas, objetivos y propósitos en común buscan como matrimonio, además desarrollan una comunicación asertiva que les permite analizar situaciones, transmitir emociones con criterio y llegar a soluciones conyugales coherentes.

“No es fácil superar una infidelidad, pero si la pareja tiene la voluntad de vencerla, si no se olvida qué matrimonio están formando y saben identificar la causa de la falta, entonces verán en esa desgracia una gran oportunidad de mejorar el matrimonio”, acotó.

Otra de las características -dijo el consejero- de las parejas que forman un matrimonio estable en el tiempo, es la definición de límites que les ayuda a no pasarse de la raya y trabajar en pro de la relación. “Para ser una pareja feliz, es necesario definir qué cosas podemos hacer y qué otras no. Tener límites saludables ayuda a vivir un amor de pareja libre y seguro”, sostuvo.

Finalmente, el consejero matrimonial recomendó a las parejas a saber luchar por la vida conyugal, defenderla y conservarla en el tiempo. Para ello, acotó, es necesario entender que la prioridad en el matrimonio es la pareja, contribuir con su felicidad sin anularse, no negociar el tiempo exclusivo de pareja, seguir siendo tierno, confiable y tratar como deseas que te traten.

LO ÚLTIMO