24.1 C
Moquegua
19.3 C
Ilo
15.3 C
Omate
18.2 C
Arequipa
18.7 C
Mollendo
16 mayo, 2025 5:14 pm

Lima acogerá la XXIII Feria Internacional de Museos y será capital mundial del sector

En esta edición estarán presentes 33 museos del Centro Histórico de Lima, y museos invitados de Lima, Callao, Arequipa y Lambayeque; y por primera vez estarán presentes las embajadas de Austria, Bolivia, Estados Unidos, Guatemala, Japón, India, Rumanía y Rusia.

La Municipalidad de Lima Metropolitana, con la colaboración de la Red de Museos del Centro Histórico de Lima y el aval institucional del Consejo Internacional de Museos – ICOM, presentarán la XXIII edición de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025, que se realizará el sábado 17 y domingo 18 de mayo de 9.00 a. m. a 6.00 p. m. en la Alameda 28 de Julio del Centro Histórico de Lima, ubicada entre la Av. Arequipa y la Av. Petit Thouars.

El Centro Histórico de Lima alberga 46 museos y espacios museales, siendo el área geográfica con la mayor cantidad de museos del país. Estos museos se reúnen una vez al año en feria para brindar al público información de las actividades culturales, educativas, identitarias y turísticas que presentan.

En esta edición estarán presentes 33 museos del Centro Histórico de Lima, y museos invitados de Lima, Callao, Arequipa y Lambayeque; y por primera vez estarán presentes las embajadas de Austria, Bolivia, Estados Unidos, Guatemala, Japón, India, Rumanía y Rusia, que brindarán información del Museo de Historia del Arte de Viena (Austria), museo de origen real muy importante de Europa; el Instituto Smithsonian (USA), que es el complejo de museos, investigación y educación más grande del mundo; el Museo Nacional del Campesino Rumano, uno de los principales museos de arte y tradiciones populares del mundo; solo por mencionar algunos museos. Siendo 61 museos e instituciones culturales presentes en la XXIII Feria Internacional de Museos de Lima 2025.

La edición de la XXIII Feria Internacional de Museos de Lima 2025 presentará una nutrida agenda cultural, entre las que destacan ponencias de temas relacionados al mundo de los museos y al patrimonio cultural, además de la realización de una serie de talleres y presentaciones artísticas, todo con ingreso gratuito. El Museo Electoral y de la Democracia del JNE participará con el taller: Construyendo democracia; y el Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza, con el taller: Pequeños narradores de la Amazonía: taller de creación y dibujos de cuentos de la selva; entre otros talleres.

Habrá ponencias con temas como: Protección de colecciones del patrimonio cultural, a cargo de especialistas del Instituto Smithsonian (USA); Museología social, a cargo del Museo de Sitio de Túcume (Lambayeque); Valor de la documentación en los museos, a cargo del ICOM; Restauración de azulejos, a cargo del Museo del Convento de Santo Domingo de Lima; entre otras. Todas las ponencias se llevarán a cabo en el auditorio Taulichusco del Museo Metropolitano de Lima, con la participación de destacados expertos del ámbito nacional e internacional.

La XXIII Feria Internacional de Museos de Lima se realiza en el marco del Día Internacional de los Museos, fecha instituida por la UNESCO a través del Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, cada 18 de mayo en todo el mundo, con el objeto de acercar a los museos a la población.

Para el ICOM, un museo es una organización permanente que, sin fines de lucro, se encuentra al servicio de la sociedad y su desarrollo; abierta al público, y que adquiere, conserva, investiga, expone y transmite el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines educativos, de estudio y placer.

Esta fecha también sirve para difundir la protección que se debe de dar al patrimonio cultural material e inmaterial de la nación, así como a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

La XXIII Feria Internacional de Museos de Lima 2025 se perfila como un espacio de encuentro entre la ciudadanía y sus museos, consolidando a Lima como un referente de dinamismo cultural en la región.

Análisis & Opinión