lunes, 27 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Ley del Congreso que regula la cuestión de confianza fue publicada en el diario oficial El Peruano

ARCHIVO

- Advertisement -

El Congreso publicó hoy, en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Ley 31355, que interpreta la cuestión de confianza regulada en los artículos 132 y 133 de la Constitución.

El último martes, con 79 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó por insistencia la referida autógrafa de ley, que había sido observada previamente por el Ejecutivo.

Según su artículo único, la facultad que tiene un ministro y la del presidente del Consejo de Ministros a nombre del Consejo, de plantear una cuestión de confianza, está referida a materias de competencia del Poder Ejecutivo relacionadas directamente a la concreción de su política general de gobierno.

No están comprendidas las relativas a la aprobación o no de reformas constitucionales ni las que afecten procedimientos y competencias exclusivas y excluyentes del Congreso o de otros organismos constitucionalmente autónomos.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

De acuerdo con la ley, la cuestión de confianza es aprobada o rehusada luego de concluido el debate y luego de realizada la votación conforme al Reglamento del Congreso.

El resultado de la votación es comunicado al Poder Ejecutivo, mediante oficio, para que surta efecto, y solo el Congreso puede interpretar el sentido de su decisión.

Los alcances de la ley no tienen consecuencias o impacto retroactivos, y rigen a partir del día siguiente de su publicación en el boletín de Normas Legales.

La ley lleva la rúbrica de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y de la primera vicepresidenta del Parlamento, Lady Camones. [Andina]

LO ÚLTIMO