25.1 C
Moquegua
17.5 C
Ilo
21.3 C
Omate
21 C
Arequipa
17.5 C
Mollendo
28 julio, 2025 3:24 pm

Las utilidades de Anglo American Quellaveco a mayo de 2025

Con márgenes superiores al 50% y fuerte producción de cobre, se consolida como uno de los gigantes mineros del país.

POR: PHD DR. JAVIER FLORES AROCUTIPA

En base a la producción de cobre y a los estándares mínimos logrados por la performance de la empresa Southern Peru Copper Corporation (SPCC), se ha construido una proyección financiera razonablemente fundamentada para Anglo American Quellaveco en el año 2025. Dicha proyección se sustenta en datos reales recogidos hasta los meses de marzo y mayo, y ha sido extrapolada a partir de la producción acumulada de cobre y la estructura financiera de referencia de SPCC.

A mayo, se reporta una utilidad neta de USD 519 millones. Asimismo, se proyecta que, al cierre del año 2025, la utilidad neta alcanzaría los USD 1,246 millones, una cifra significativa de la cual, ciertamente, la empresa no puede quejarse.

Existe una clara correlación entre el crecimiento de ingresos, la utilidad neta y la producción cuprífera, lo que permite proyectar con fundamento que, hacia fin de año, la empresa podría superar los USD 1,245 millones de utilidad neta, gracias a un volumen esperado de más de 307 mil toneladas métricas finas (TMF) de cobre.

En este contexto, los márgenes proyectados son los siguientes: Margen Bruto: 53.4%. Margen Operativo: 50.7%. Margen Neto: 36.1%

Estos niveles de rentabilidad son altamente competitivos a escala global y están alineados con los márgenes obtenidos por compañías como SPCC y Freeport-McMoRan, lo que valida el uso comparativo de su estructura de costos como base del modelo aplicado.

En cuanto a la proyección tributaria, se estima que los impuestos por pagar alcanzarían los USD 493 millones, lo que reafirma que Anglo American Quellaveco es un contribuyente fiscal de gran relevancia, además de generador de canon minero para la región Moquegua.

Con más de 307 mil TMF proyectadas para este año, Quellaveco se consolida como uno de los tres principales productores de cobre del Perú, junto a Cerro Verde y Las Bambas.

Análisis & Opinión